La Agrupación se pone en contacto con los Consejeros de Industria, y de Ciencia y Universidad, para presentarles el LABNAD, aprobado en el los Presupuestos Generales del Estado
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados quedó aprobada la enmienda para la creación del Laboratorio Nacional de Acciones contra la Despoblación (LABNAD), que presentó Teruel Existe. Finalmente el Pleno de la Cámara aprobó el Proyecto de PGE 2021, cuya tramitación va a comenzar en el Senado.
El senador Joaquín Egea va a contactar con el Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, D. Arturo Aliaga, para informarle de esta iniciativa que ya es una realidad en los PGE 2021. Del mismo modo se va a trasladar la información a la Consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, del Gobierno de Aragón, Maru Díaz.
El senador de Teruel Existe propondrá a los dos consejeros del Gobierno de Aragón la necesidad de mantener una reunión, para informar con detenimiento sobre el proyecto de LABNAD. Del mismo modo ha pedido el compromiso activo del Gobierno de Aragón en este proyecto, para aprovechar su enorme potencial en Teruel y Aragón así como los recursos que los PGE 2021 han destinado.
El LABNAD va a ser una institución público-privada cuyo cometido es el estudio de acciones concretas contra la despoblación rural. Se trata de un proyecto diseñado en Aragón que busca integrar a todas las instituciones, empresas y ciudadanos aragoneses y españolas, cuya sede se pretende instalar en las comarcas Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Aragón.
El objetivo es crear una institución en la que se diseñe e implemente acciones piloto y pruebas, cuyo objetivo sea atender necesidades concretas de las zonas despobladas, de manera viable tanto en costes como en tiempo. LABNAD estudiará de forma conjunta, para cada acción integrada, las necesidades técnicas o tecnológicas, de infraestructuras, las implicaciones sociales y económicas, que atiendan a problemas concretos y demandas de diferentes ámbitos (sanidad, cuidados a mayores, educación, movilidad, cultura, ocio, sector agropecuario, conectividad, turismo), con la finalidad de que el entorno rural tenga las mismas oportunidades y servicios para el “Internet de las cosas” que un entorno urbano.
Los Presupuestos Generales del Estado 2021 han destinado una partida de un millón de euros al LABNAD, como consecuencia de la enmienda presentada por Teruel Existe, la Agrupación considera que es una herramienta clave para avanzar en la superación de la brecha digital y para que el medio rural y las zonas despobladas se integren en la dinámica de la economía digital.
- Teruel Existe propone crear una ordenanza municipal para regular el uso de vasos reutilizables en La Vaquilla del Ángel
- Comarca Cuencas Mineras y ATADI renuevan su compromiso por una sociedad más justa e inclusiva
- Teruel Existe respalda la movilización convocada por los empresarios de Teruel para exigir el aumento al máximo de las Ayudas al Funcionamiento
- PP y PAR vetan que DPT exija a Sanidad la reapertura de camas del Polanco y una mejor dotación
- Aragón-Teruel Existe pregunta al Gobierno de Aragón por el coste de la guardia de Ginecología contratada a una empresa privada para el Obispo Polanco