Skip links

La Comarca Cuencas Mineras exige cubrir las plazas de Guardia Civil en la provincia de manera inmediata

La Comarca de Cuencas Mineras aprobó en el pleno celebrado el 22 de octubre una declaración institucional, respaldada por todos los grupos políticos con representación, por la que la institución va a instar al Ministerio del Interior a cubrir de manera inmediata las plazas vacantes de la Guardia Civil en la provincia de Teruel y a garantizar el funcionamiento pleno de los cuarteles rurales. 

El texto fue presentado a instancias de Teruel Existe y en su argumentación denuncia que “más del 20 % de las plazas de la plantilla en la provincia de Teruel están vacantes, lo que compromete la seguridad en el medio rural y dificulta la prestación de servicios esenciales”. La declaración reclama medidas estructurales como aumentar la oferta de empleo público, ofrecer incentivos para retener efectivos en destinos de difícil cobertura y evitar cierres temporales de cuarteles.

El presidente de la Comarca, Javier Larraz, ha incidido en que “no podemos consentir que eliminen servicios esenciales en nuestros pueblos. Lo llevamos viendo varios años con la educación, la sanidad y también con la seguridad. Es imprescindible que las autoridades competentes sean conscientes de los problemas que afronta el ámbito rural y mantenga los servicios imprescindibles para que la población pueda vivir aquí. Que no se olviden de que tenemos derecho a recibir los mismos servicios que las áreas urbanas. Por eso insistiremos una y otra vez en que ser pocos no resta derechos”.

Avanza el Plan de Sostenibilidad Turística

Todos los consejeros comarcales de los diferentes grupos, salvo los cinco del PP , votaron a favor de la autorización del expediente de modificación de créditos destinado a acometer las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

El Plan concedido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la Comarca Cuencas MIneras consiste en la adecuación hasta las Ventas de Muniesa de la antigua línea de Ferrocarril que unía Utrillas con Zaragoza y el tramo de la antigua línea de ferrocarril que unía Teruel con Alcañiz. Tiene cuatro ejes programáticos y su coste asciende a 4.100.213,39€. Es el grupo Leader de la zona, OFYCUMI, quien se ocupa desde febrero de 2024 de su gerencia.

En cuanto a otras mociones presentadas al pleno, el grupo comarcal de Teruel Existe votó a favor de la propuesta del Grupo Socialista de defender la gratuidad de las aulas de madrugadores vinculadas al Plan Corresponsables, dado que la falta del 25 % de financiación en relación a otros años puede suponer que las familias tengan que asumir la diferencia. También votaron a favor de dos mociones de PSOE y CHA de apoyo a Palestina.