
El domingo pasado Calaceite acogió el XXIII Encuentro de Bolillos, una concentración de carácter nacional donde participaron 200 personas llegadas desde puntos diversos del país, como Tarragona, Barcelona, Castellón, Valencia, Burgos, Salamanca,…
La organización corre a cargo de la Asociación de Mujeres y consumidores kalat-Ceuta, con el Grupo de Bolilleras de Calaceite, y con el respaldo del Ayuntamiento y la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel.
Para el alcalde de la localidad, Juan Miguel Monclús, se trata de “un día especial para disfrutar de la tradición, compartir experiencias y admirar auténticas obras de arte hechas con bolillos. Ha sido un gran orgullo acoger este encuentro y Calaceite se ha volcado con la organización”. En la Comarca del Matarraña, Calaceite, es el único pueblo que hace este tipo de encuentros.
El evento reúne aficionadas al encaje de bolillos. En estos encuentros comparten sus experiencias, las técnicas que utilizan y los trabajos que desarrollan con mucha paciencia y tiempo, puesto que es un trabajo delicado. Además, el encuentro permite celebrar una jornada de convivencia entre todas las aficionadas, así como viajar y conocer otros lugares donde conocer a personas que comparten este mismo interés.
La diputada delegada de Bienestar Social, Beatriz Redón, acompañó a las bolilleras en este día y valoró que es “un encuentro muy positivo porque supone un día de convivencia y reencuentro entre personas aficionadas y apasionadas de este arte que es hacer encaje de bolillos. Un día que les permite intercambiar técnicas y trabajos. Y también un día para visibilizar esta tradición artesanal que tenemos que preservar y promover desde la administraciones para que no se pierda; en esta sociedad cada vez más acelerada en la que prima la inmediatez, cada vez se dedica menos tiempo y mimo a labores con esta, pocas son las personas jóvenes que se animan a aprender, por eso desde la DPT apostamos por mantener esta tradición artesanal”.

