Boletín digital de Teruel Existe
Boletín digital especial 8M 2025 – Teruel Existe. nº46
08/03/2025
ÍNDICE
MUJERES DE TERUEL EXISTE
Las mujeres de Teruel Existe son un referente de mujer luchadora, reivindicativa y empoderada. A lo largo de las más de dos décadas de existencia del Movimiento ciudadano, ellas son responsables de haber forjado una consistente estructura, han construido y apuntalado una base incombustible, dinámica y siempre proactiva, que ha permitido desarrollar con éxito las actividades que nos han caracterizado. En todo momento han estado implicadas con su trabajo constante, sus iniciativas inagotables y su amor infinito por esta provincia. Portadoras de ilusión y confianza, están convencidas de la necesidad impetuosa de reivindicar lo que a Teruel se le niega; saben que el camino para llegar al objetivo que perseguimos es largo y no está exento de decepciones y dificultades. Pero no cejarán en su empeño de seguir adelante y nunca se rendirán. Su estela es un ejemplo a seguir por muchas otras que vendrán para construir una sociedad mejor y una provincia próspera, donde nosotras, las mujeres, tenemos mucho que decir.
Ya existe un primer boletín especial 8M de Mujeres de Teruel Existe, que continúa con más experiencias de mujeres en el Movimiento ciudadano, sus recuerdos más entrañables, los cambios que han venido observando con el paso del tiempo, la aportación que la mujer ha realizado a Teruel Existe y lo que ha supuesto todo el trabajo desarrollado para los y las turolenses.
MARÍA JOSÉ ALONSO

Me llamo María José Alonso y llevo vinculada a Teruel Existe: desde finales de 2022
Mi participación en el Movimiento Ciudadano comenzó de forma tardía, con el proyecto de la formación política Teruel Existe. Nunca he tenido interés directo en la política pero si en la lucha por la justicia social y la lucha en que “ser pocos no resta derechos”. Soy una nueva pobladora que vino al territorio hace 17 años por trabajo, decidí afincarme en Martín del Río y me siento orgullosamente rural. Mi paso a presentarme a listas municipales fue precisamente por eso, por mi interés en mantener servicios, en mejorar la calidad de vida de las personas que decidimos vivir en los pueblos.
Recuerdo los inicios del Movimiento ciudadano desde la distancia. Por aquel entonces vivía en Zaragoza y admiraba su manera de revelarse ante las injusticias. Los consideré un referente. Fue en la manifestación del 31 de marzo de 2019 cuando participé en la manifestación de Madrid cuando comencé a seguirlo y participar de una manera mas directa. Se despertó la ilusión.
En todo este tiempo, el Movimiento ciudadano ha ido cambiando pero ello es gracias a todas esas personas que tanto han trabajado durante todo este tiempo y que siguen haciéndolo. La sociedad ha cambiado mucho, las conciencias sobre nuestros derechos como ciudadanos, las redes sociales y los medios de comunicación,…el movimiento se ha ido adaptando y ha conseguido extender su mensaje a lugares insospechados. Teruel Existe se ha convertido en la herramienta para el movimiento y se ha conseguido llegar donde de verdad se puedan cambiar las cosas, a las instituciones. Al principio he de reconocer que dudaba en el proyecto de que un movimiento que movía tantas sensibilidades y con tanta fuerza fuera a salir adelante como partido político, pero el tiempo me ha dado la seguridad de que es la única manera de cambiar las cosas. Sin colores, todos juntos, remando en la misma dirección.
Las mujeres de Teruel Existe hemos sido y somos una parte importante en toda su trayectoria. Quizás no tan visible durante los primeros años pero podría ser debido a la falta de confianza en nuestras dotes de liderazgo. A día de hoy está más que demostrado, y creo que todas y todos lo tenemos claro, que las mujeres en el entorno rural somos el motor de las actividades culturales y de ocio. Las asociaciones de mujeres participan de una manera proactiva y mantienen “vivos” los pueblos. En Teruel Existe hacemos buen equipo, todos aportamos y todo se consensua. Me siento orgullosa de que sea así.
Creo que para los y las turolenses, las reivindicaciones de Teruel Existe han sido relevantes para ponernos en el mapa, para mover sentimientos a nivel nacional y para luchar. Luchar contra las injusticias, contra las políticas de izquierdas o derechas, para confiar y creernos de verdad que hay otra manera de hacer las cosas. Los movimientos se han ido multiplicando en diferentes provincias y un esperanzador proyecto que une a todos se ha gestado. Es el momento de luchar por los territorios más olvidados/castigados.
.

INMACULADA MOLINER MALLÉN
Mi nombre es Inmaculada Moliner Mallén y llevo vinculada a Teruel Existe desde principios de 2023.
Mi participación en el Movimiento Ciudadano comenzó porque me sentí identificada con todos los valores e inquietudes que se defienden, ya que esta plataforma trabaja por las necesidades del territorio, independientemente de los colores políticos y me motivó la idea de luchar por un Teruel más justo y equitativo para todos, sin distinciones ideológicas.
Mi recuerdo más especial es la manifestación de la Revuelta de la España Vaciada en Madrid. Fue un momento muy significativo, no solo por la gran cantidad de gente que participó, sino también por la emoción de ver cómo nuestra lucha por Teruel y por las provincias despobladas se hacía visible a nivel nacional. Fue una jornada llena de energía, esperanza y solidaridad entre todos los que compartimos la misma causa,luchando por un medio más justo en el medio rural.
En todo este tiempo , el Movimiento Ciudadano ha evolucionado de forma que de ser una iniciativa local se ha convertido en una fuerza de impacto regional, nacional e incluso europeo , ampliando su alcance y logrando mayor visibilidad. Hemos ido sumando más apoyos y mejorando nuestra organización para poder afrontar de forma más efectiva los desafíos que presenta la despoblación y la falta de inversiones en nuestra provincia.
Las mujeres en Teruel Existe somos consideradas y libres, ya que nuestra voz y nuestras decisiones son valoradas en todos los ámbitos. Hemos logrado construir un espacio donde nuestra autonomía es respetada, y nuestras aportaciones son clave para el desarrollo y la transformación de nuestra comunidad. La igualdad de derechos y la libertad de expresión son fundamentales para nosotras, y en Teruel Existe estamos comprometidas con seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva y justa para tod@s.
Teruel Existe ha sido y es una plataforma de esperanza y de lucha constante por visibilizar los problemas que aquejan a nuestra provincia, como la despoblación y la falta de infraestructuras. Este movimiento ha dado voz a quienes durante años han sido ignorados, reivindicando nuestros derechos y necesidades, y abriendo un espacio para la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad.

PILAR BUJ ROMERO
Soy Pilar Buj Romero y desde siempre he participado asistiendo y compartiendo todas las reivindicaciones y acciones llevadas a cabo por el Movimiento Ciudadano como ciudadana convencida en las acciones desde el principio, y de una manera mucho más activa hará unos 8 años.
Para mí fue un punto de inflexión importante e histórico la huelga general. El Movimiento ciudadano nos inculcó el sentimiento de lucha por nuestra tierra y nos hizo creer que Teruel se merece otra hoja de ruta diferente y más justa que la que nos han trazado nuestros dirigentes a lo largo de las últimas décadas.
A lo largo de estos 25 años de existencia, el Movimiento ciudadano se ha adaptado a los tiempos, actualizando sus formas de reivindicar y luchar para perseguir que se cumpla la Constitución con todos por igual, vivamos donde vivamos. Pidiendo siempre cuestiones tan justas y sensatas como hospitales dignos en Alcañiz y Teruel, dotación de médicos en nuestros hospitales y centros de salud en nuestros pueblos, recursos sanitarios suficientes, redes de transporte público digas, las tan necesarias infraestructuras , desde carreteras dignas, las autovías que necesitamos para nuestro desarrollo, el corredor Cantábrico-Mediterráneo por Teruel de doble vía electrificada, es decir, un transporte ferroviario que transporte mercancías y también esa otra mercancía susceptible de ser transportada y que nunca les ha importado a nuestro políticos, los turolenses, unas conexiones a internet suficientes para ser competitivos, etc…
Nunca ha cesado de articular acciones concretas acordes a la reivindicación y nunca ha dudado en ir donde fuera necesario, siempre con el trabajo hecho y con mucha perseverancia e imaginación para hacer ver la reivindicación. Y dentro de ese tesón y siempre, como decimos en nuestra tierra sin reblar, les lleva a activar una herramienta más, que es la política, y así entrar donde se toman las decisiones y donde siempre se les ha olvidado poner a Teruel y a los turolenses en la hoja de ruta, es decir, en el Congreso de los Diputados y las Cortes de Aragón. Durante más de 40 años de democracia es allí marcan nuestra ruta a seguir y la que han marcado para Teruel siempre a sido una ruta de segunda o tercera categoría llevándonos a estar muy lejos de tener igualdad de condiciones.
En cuanto a las mujeres de Teruel Existe, siempre, quienes consideran el Movimiento ciudadano como una amenaza, les han puesto el mantra de irrelevantes y nada mas lejos de la realidad. El trabajo que han realizado siempre ha estado en primera línea asumiendo cada una de ellas el papel que ha querido desempeñar. De ellas hemos aprendido grandes valores. Las que hemos entrado después, viendo lo que nos hemos encontrado, nos hacen sentir tremendamente orgullosas y agradecidas con la labor de lucha que han y siguen desempeñado.
Creo que para los y las turolenses, la reivindicación de Teruel Existe ha sido y es (definir la relevancia del movimiento ciudadano, en cuanto a lo que ha supuesto para la provincia): Fundamental.
Cuando las acciones de un Movimiento ciudadano, sean las que sean, manifestaciones, charlas, reuniones, proyectos presentados, y desde luego la pata política, molestan tanto y son foco de tantas críticas para minusvalorar tanto trabajo por parte de quienes lo tenían y tienen que hacer, es porque se está en el sitio correcto, en el momento correcto y llevando a cabo lo que no les gustaría que se hiciera.
El espíritu de Teruel Existe nos ha enseñado a trabajar, a defender lo que nos pertenece como territorio y eso, las mujeres de Teruel Existe no lo vamos a dejar de hacer.

FINA SORIANO PAOLA
Me llamo Fina Soriano Paola y llevo vinculada a Teruel Existe: desde los comienzos.
Mi participación en el Movimiento Ciudadano comenzó porque la situación de abandono que parecíamos era ya insostenible. Llegó la oportunidad y me sume a la acción por nuestra supervivencia.
De los primeros años, recuerdo de manera especial la fuerza con la que comenzó el movimiento, participación masiva el las asambleas, muchas ideas y acciones. Y sobre todo la gran huelga general en la provincia. Fue lo más impresionante y entusiasta que he vivido en el movimiento. Todas las organizaciones, movimientos, partidos….. estaban de acuerdo.
Cero que en todo este tiempo, el Movimiento ciudadano ha ido cambiando, asi, como el entusiasmo masivo de los primeros años se ha ido perdiendo, cosa lógica. Al principio pensamos que esto iba a ser la solución a todas nuestras carencias, poco a poco te das cuenta que te tropiezas con muchos obstáculos. Pero la verdad es que hemos conseguido estar mejor, y aún así hay que seguir luchando.
Las mujeres de Teruel Existe hemos estado siempre ahí y gracias a todas esto ha llegado hasta donde estamos.
Creo que para los y las turolenses, la reivindicación de Teruel Existe ha sido TODO. Un antes y un después, hemos mejorado y conseguido objetivos, falta mucho. Y dar a conocer nuestra maravillosa tierra de la que todo el mundo ser sorprende mucho, y nadie nos tenía en cuenta

CHON CAPACCI
Soy Chon Capacci y llevo vinculada a Teruel Existe desde el primer día, cuando empezó el movimiento ciudadano, de las primerísimas, de las fundadoras de Teruel Existe.
Mi participación en el Movimiento Ciudadano comenzó porque estábamos todos y todas las que trabajábamos en sanidad con ideas de preparar una movida porque no funcionaba la sanidad, incluso hoy en día funciona mal. Las hermanas Goded, los de las fotos, estábamos un grupo de personas en el hospital muy concienciados con esta lucha.
Recuerdo muchos momentos … A las primeras manifestaciones les tengo mucho cariño, fue la explosión de todo. En el paro de 5 minutos en el que se cerraron los comercios, los bancos, etc. Todo lo que pasó ese día fue muy importante para mi. Me emocionó mucho como respondió la gente de Teruel, nuestros vecinos. Ver a todos los turolenses implicados en una lucha que comenzaba entonces.
También tengo una anécdota: ser la representante francesa en la inauguración del primer metro de autovía, hacia de embajadora de Francia en España, con Serafín Aldecoa a mi lado, las Goded con las mantillas y tejas como representantes de Aragón, Marisa,… Amelia, la abuela de Teruel Existe también estaba ahí. A Andrés lo recuerdo echando cemento muchos días para prepararlo, las biondas buscándolas por ahí…
Al final estaban muchas personas que acogían mucha responsabilidad con ilusión por todo esto y es para destacar. Incluso poniendo su dinero, sus vehículos, andando con la
megafonía, etc. Recuerdo mucho el desfile por Bruselas, no solo la movida que allí preparamos, si no también en el viaje de ida en autobús a a Madrid, a la hora de coger el vuelo, todo lo fantástico que fue.
El Movimiento ciudadano ha ido cambiando con los años totalmente. Lo primero de todo, de reunirnos en el mercado, pasando frío horroroso y estar hasta las 12 o más de la noche. Sabías cuando empezaban las reuniones, pero no cuando acababan. De ahí pasamos al centro, a debajo del seminario, a San Julián, etc. Hemos pasado por muchos sitios y por ende también ha cambiado la manera de hacer las cosas y de luchar por Teruel. Las movilizaciones siempre han sido constantes para un tema o para otro, con más o menos frecuencia, pero siempre hemos estado implicados por la provincia de Teruel. En los últimos años nos hemos adaptado, por ejemplo, ahora las asambleas son telemáticas y eso permite a toda la gente de la provincia a reunirnos. Aunque eso se ha perdido el contacto humano, la socialización directa.
Las reivindicaciones siguen siendo las mismas, pero ahora ha cambiado las formas de llevarlas a cabo, el paso a la política, primero con la agrupación de electores cambió la manera de que nuestras reivindicaciones se escucharan en Madrid y en España. Y ahora con el partido político se sigue trabajando en objetivos en Aragón, y todo ello es positivo porque se sigue luchando como siempre con las movilizaciones y también dentro de las instituciones recordándoles que seguimos en lucha.
Las mujeres fuimos imprescindibles, sobre todo en logística, en los materiales, en recogida de dinero para poder llevar a cabo nuestras actividades y movilizaciones. Encargando cosas en todos lados, recogiéndolas y organizando mercaditos, vendiendo camisetas, pines, escudos de La Vaquilla, chapas, pegatinas, etc. Pioneras en todo, nos hemos roto la cabeza para sacar fondos para el movimiento ciudadano fuera como fuera, y yendo donde hacia falta, al margen de la implicación en las movilizaciones y reivindicaciones.
El papel de las mujeres que aquí estamos ha sido siempre vital, todas han y hemos tenido que dejar a veces a un margen a amigos y familias al comprometernos con Teruel Existe, en las asambleas duraderas hasta altas horas de las noches, yendo a pueblos a reuniones, a manifestarnos, de viaje a Madrid, a Bruselas, etc. Todo ello ha supuesto una fuerte implicación por parte de todas, y sobre todo por aquellas con hijos.
Creo que para los y las turolenses, la reivindicación de Teruel Existe ha sido y es imprescindible. Nadie ha movido la provincia de Teruel como nosotros. Toda la
repercusión que hemos conseguido es impresionante. Es emocionante que estando de viaje en otro lugares, le decías a gente desconocida que eras de Teruel y enseguida te
respondían con “¡Teruel Existe!”. Se han conseguido muchas cosas con nuestras movilizaciones, pero tenemos que seguir reivindicándonos y salir a la calle para que aquellas luchas que en las que hemos estado, nadie se olvide de ellas, porque queda mucho por conseguir. No pueden olvidar a Teruel y su provincia.

MARÍA JOSÉ GODED GARCÍA
Soy Maria José Goded y llevo vinculada a Teruel Existe: 25 años
Mi participación en el Movimiento Ciudadano comenzó por las necesidades que tenía la provincia y no se solucionaban. Recuerdo especialmente el 29 N con la primera manifestación masiva de las muchas que vendrían después. Una huelga provincial donde paró la provincia, por nuestro futuro.
Desde entonces, el Movimiento ciudadano ha ido cambiando, porque ha envolucionado conforme a las demandas de los y las turolenses.
Nosotras, las mujeres de Teruel Existe, siempre hemos opinado y participado en lo que se organizaba, y nos hemos ocupado en buena parte de la creación y venta de merchandising, por falta de financiación para llevar a cabo nuestras actuaciones y darnos visibilidad.
Creo que para los y las turolenses, la reivindicación de Teruel Existe ha sido y es importante para reclamar nuestros derechos.

NIEVES SÁNCHEZ ESTEBAN
Mi nombre es Nieves Sánchez Esteban. Formo parte de Teruel Existe desde su nacimiento. Aún recuerdo una excursión a Cuenca en el verano de 1999, cuando mi hijo mayor tenía unos pocos meses, para hacer a pie parte del recorrido que habíamos estudiado como posible para incluir a Teruel en la vía de alta velocidad Madrid-Valencia.
Tuve que emigrar de mi tierra para formarme y trabajar. Viviendo fuera me di cuenta de que la provincia de Teruel, teniendo muchas y buenas condiciones no estaba siendo tratada por el Estado, como una provincia con los mismos servicios que las que la circundaban. Los turolenses nos veíamos obligados a emigrar para alcanzar esos mismos derechos.
Mis padres me han educado en el agradecimiento y en el amor a mi tierra y viendo la injusta desatención que estaba teniendo Teruel por la inacción de sus representantes políticos, la pérdida de servicios y el conformismo secular de parte de su población por venir arrastrando esta situación durante años; nació Teruel Existe y no dudé en unirme al Movimiento Ciudadano.
Un momento especial fue la manifestación en el día de Los Inocentes del año 2004: hacía frío y dos personas vestidas de Papá Noël, en la cesta de una plataforma elevadora repasaban los agravios a la provincia, nadie se movió hasta que acabó la representación, pero todos estábamos helados.
Todas las manifestaciones han sido geniales, por las ideas que las impulsaban, la creatividad, la puesta en escena y la colaboración de muchas personas. Siempre se han reivindicado temas muy serios desde la socarronería aragonesa y el humor inteligente, sin faltar al respeto a nadie, y todas han tenido eco en la sociedad civil y en los medios de comunicación, que es lo que se buscaba, aunque.
En casa teníamos colgado un cartel del “AVE por Teruel” y una vecina nos preguntó que qué “clase de pajáro era de Teruel”.
La construcción “del metro de autovía”, “el tren modernista” “la revuelta de los personajes ilustres” o “la cama litera hospitalaria”; todas tiene anécdotas simpáticas.
Creo que la esencia del Movimiento no ha cambiado, siempre se ha trabajado por conseguir que la provincia tenga servicios que atiendan a sus pobladores, e infraestructuras que permitan su desarrollo. No se ha trabajado porque en cada pueblo haya una universidad, un hospital o un AVE. Las reivindicaciones siempre han sido razonables y medidas.
Se pidió una autovía que uniera Zaragoza y Valencia (no había ninguna en la provincia) y se consiguió. Se pidieron U.V.I.s móviles y un helicóptero para emergencias y se consiguió.
El Movimiento ha ido adaptándose y tuvo el acierto de proveerse de una herramienta política que llegara allá donde el propio Movimiento no llegaba, y se consiguió.
Lo que ha cambiado es la percepción hacía el Movimiento de algunas personas vinculadas con la política tradicional que, sin formar parte del Movimiento, ahora se arrogan una propiedad que nunca han tenido.
Las mujeres de Teruel Existe siempre hemos sido piezas clave, como los hombres. No sólo han formado parte activa en todas las acciones; han ideado escenas, han llevado de la mano a sus hijos en las manifestaciones, han estado en el “backstage” de cada acción, han conseguido financiación, abanderado temas, fabricado pancartas, resistido y apoyado desánimos…
Teruel Existe es un revulsivo, una conciencia inconformista con el destino al que gratuitamente nos habían condenado.Teruel Existe es la esperanza de una tierra que, por fin, se siente orgullosa y lo grita, que preconiza y demuestra que los destinos se pueden cambiar. Que se puede y de debe trabajar por la igualdad de oportunidades que, sin descanso, consigue que haya dos sedes de la UNED en la provincia, se trabaje en la A-68, se abra los ojos sobre los perjuicios del desorden en la implantación de artefactos para las energías renovable, se haya alertado del peligro de la despoblación y 10.000 millones de inversión (Plan de Medidas para la España vaciada), el cloud de RENFE, se usen los purines para generar energía, se pueda aplicar una cuota a las empresas energéticas que revierta en el territorio, llegue la fibra a todos los rincones de España, en la ley de vivienda tengan cabida viviendas en el medio rural, la escuela rural sea prestigiada, se haya implantado una débil ayuda al funcionamiento de las empresas o se invierta en la electrificación del ferrocarril convencional, se parchee la A-23, se esquilen las ovejas y se permita ir a los huertos en la pandemia o los ICO lleguen en la proporción necesaria a la provincia. Para eso ha servido ya Teruel Existe.
Contacto
