Desde el Movimiento Ciudadano Teruel Existe ponemos a disposición de todos los ayuntamientos, colectivos y personas estas alegaciones para oponerse a la Concesión del Permiso de Investigación para un depósito de almacenamiento de dióxido de carbono en la Comarca del Maestrazgo.
Hemos denunciado públicamente la peligrosidad de este proyecto en una zona con un patrimonio natural y cultural inmenso, que además tiene la segunda masa de agua subterránea más grande de España y puedes consultar la información en este enlace
También hemos denunciado las irregularidades y peligro del proceso de autorización, incluso la falta de documentación en el proceso de información pública
Si quieres presentar las alegaciones tienes de plazo hasta el día 5 de octubre y aquí te informamos de como hacerlo.
DESCARGA DOCUMENTO DE ALEGACIONES
Aquí puedes descargar el documento
PON TUS DATOS Y FIRMARLO
Una vez descargado debes cambiar el encabezamiento rellenándolo con tus datos, y firmar electrónicamente la alegación
REGISTRO
Registrarla en La Dirección General de Minas del Gobierno de Aragón hasta el día 5 de octubre, inclusive, en el siguiente enlace
https://www.aragon.es/tramites/registro-electronico-general
ARGUMENTOS DE LAS ALEGACIONES
Estamos hartos de que utilicen la provincia de Teruel (y, en concreto, el Maestrazgo) para ubicar en ella todo aquello que desechan en otras partes. Estamos hartos de ser territorio de sacrificio.
Ahora, el Gobierno de Aragón tiene la oportunidad de rechazar este proyecto de almacenamiento de dióxido de carbono denegando el permiso de investigación a la empresa “Iberia Decarb Hub Aragón, SL”.
En concreto alegamos que el proyecto carece de documentación expuesta a información pública y se desconoce del proyecto prácticamente todo. No existe ni plano de situación ni ubicación concreta de dónde van a hacer los sondeos. No se ha hecho estudio de impacto ambiental ni estudio de las repercusiones sobre la Red Natura 2000 y sobre el Geoparque del Maestrazgo. Tampoco el estudio arqueológico. Tampoco de las aves, aun sabiendo que existen varias especies en peligro de extinción
El espacio elegido para ubicar el proyecto es de gran importancia medioambiental y, además, su existencia hipotecaría el futuro de los pueblos de esta comarca, arruinaría el turismo y depreciaría el valor de las fincas y casas. Además, contaminaría todos los acuíferos de la zona y de las comarcas cercanas, también de la provincia de Castellón. En el Maestrazgo jamás debe instalarse un proyecto así.
Por otra parte, sería la primera vez que se instalase un depósito de estas características sin aprovechar un antiguo yacimiento petrolífero o de carbón, lo que sin duda acrecienta el riesgo sísmico en la zona.