Denuncian nuevamente el incumplimiento del acuerdo plenario sobre esta convocatoria y la falta de respeto a la ciudadanía y a los grupos de oposición
Los portavoces han apuntado que septiembre es una mes más idóneo para este debate y señalan la oportunidad de la alcaldesa de “deshacer lo que se hizo mal”
Tal como anunciaron el pasado mes de julio, los grupos municipales de Teruel Existe y Partido Socialista en el Ayuntamiento de Teruel han registrado esta mañana la solicitud de convocatoria de un pleno extraordinario durante este mes de septiembre en el que debatir el estado de la ciudad denunciando, nuevamente, el incumplimiento de los acuerdos plenarios y la falta de respeto a la ciudadanía y a la oposición del equipo de gobierno del PP.
Los portavoces de ambos grupos municipales, Enrique Marín y José Guillén, han recordado que la convocatoria del pleno celebrado el pasado 24 de julio no solo incumplía la condición de que se celebrara en los primeros seis meses del año, en razón de un acuerdo plenario unánime en 2023, sino que despreciaba la opinión de los grupos de la oposición, que creían más adecuado celebrarlo en el mes de septiembre.
Enrique Marín ha recordado que Teruel Existe preguntó durante el pleno ordinario del mes de julio, ya incumplido el acuerdo plenario de 2023, cuándo se iba a convocar. “Se hizo una convocatoria de Junta de portavoces para decidir el día pero no tuvieron en cuenta ninguna de nuestras propuestas y lo pusieron sí o sí el día 24. Una falta de respeto a la ciudadanía, porque el mes de julio prácticamente más de la mitad de la ciudad está de vacaciones”, ha dicho.
Registrada la solicitud de pleno extraordinario, la alcaldía tiene 15 días hábiles, según la ley, para convocar el pleno extraordinario. “Vamos a esperar a que nos contesten y nos digan qué día se va a celebrar el nuevo pleno”, ha apuntado Marín señalando que el mes de septiembre “es un mes más hábil que julio y agosto, ya que la mayoría de la gente ha vuelto de vacaciones y puede estar más atenta al estado de la ciudad, de cómo está y qué opinan los distintos grupos”.
Por su parte, el portavoz socialista José Guillén ha destacado que entre “las atribuciones” de la alcaldía está la de “cumplir y hacer cumplir los acuerdos del plenario del Ayuntamiento”. “En el mes de julio esto no se cumplió, lo decidió la alcaldesa de forma unilateral prescindiendo de las opiniones y el consenso en la Junta de portavoces. Tiene la oportunidad de deshacer lo que entendemos que no se hizo de forma correcta, pensando siempre en la ciudadanía y en el derecho de conocer cuáles son las propuestas de cada uno de los grupos y hacer balance de lo que hemos pasado de legislatura y lo que queda”.
“Esto no es algo que nos guste hacer, pero hay un mandato del pleno en su día que fue aprobado por unanimidad y decía claramente que hay que consensuar la forma y la fecha de realizar el debate sobre el estado de la ciudad”, ha afirmado Guillén negando que el celebrado en julio respondiera a la condiciones que debe tener esta convocatoria.