Los portavoces de ambos grupos, Enrique Marín y José Guillén, lamentan la “imposición” del equipo de gobierno, denuncian el “incumplimiento” de un acuerdo plenario y adelantan que solicitarán un pleno extraordinario en septiembre
Los grupos municipales de Teruel Existe y PSOE en el Ayuntamiento de Teruel han rechazado participar en el pleno del Debate sobre el estado de la ciudad convocado esta mañana de forma unilateral por el equipo de gobierno del PP por considerarlo “una falta de respeto a la ciudadanía”.

Los concejales de ambos grupos han convocado una rueda de prensa a las puertas del consistorio, poco antes de comenzar la sesión, en la que han vuelto a lamentar la “imposición” de la fecha del pleno, “incumpliendo” el acuerdo plenario que existe al respecto, y han adelantado que solicitarán un pleno extraordinario en el mes de septiembre para tratar los asuntos concernientes al estado de la ciudad.
El portavoz de Teruel Existe en el Consistorio, Enrique Marín, ha explicado: “que nos falten al respeto a nosotros, ya estamos acostumbrados. Pero que le falten el respeto a la ciudadanía y que quieran hacer un pleno precisamente en estas fechas cuando todos sabemos que la mayor parte de la población de Teruel está de vacaciones y está a otras cosas, que no a escuchar lo que digamos los políticos, nos parece una falta de responsabilidad total. No es cierto que no hayamos trabajado. Tenemos el Debate sobre el estado de la ciudad preparado. Creemos que este pleno debe hacerse en un mes en que haya más gente y la ciudadanía se pueda enterar”, ha dicho el portavoz del grupo municipal de Teruel Existe Enrique Marín.
Por su parte, José Guillén ha destacado que el Debate sobre el estado de la ciudad “es el más importante del año junto con el de presupuestos, porque es en el que tenemos que rendir cuentas ante la ciudadanía de nuestro trabajo, del que ha hecho el equipo de gobierno y el que hemos hecho nosotros como oposición”. Destacando que se produce “a mitad de legislatura” y que es el momento de “proponer nuestras prioridades de lo que nos queda hasta final de legislatura”, ha recalcado también “que es el debate de los ciudadanos” y que debe ser convocado “para que puedan de verdad puedan interesarse por el debate y participar en él”, no cuando se han ido de vacaciones. “Todos conocemos la idiosincrasia de esta ciudad, acaba la vaquilla y la gente se va, de forma merecida”, ha afirmado.
Ambos portavoces han hecho referencia a la propuesta presentada por el grupo municipal socialista y aprobada de forma unánime en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Teruel de 4 diciembre de 2023 referente a la celebración de un pleno extraordinario de Debate sobre el estado de la ciudad, tras no haberse celebrado desde 2018. Han recordado que en ella se contemplaba su convocatoria en los seis primeros meses del año y establecía “que el procedimiento, reglas del debate y fecha concreta de celebración se consensúe en el marco de una Junta de Portavoces”. Finalmente, el primer debate de esta legislatura sobre el estado de la ciudad se celebró el 27 de junio del pasado año. Al término de aquella sesión, la alcaldesa afirmó: “si ustedes quieren, nos volveremos a ver por estas fechas. Intentaremos que no sea el día de antes del inicio de las fiestas”. Sin embargo ya este año, tras pasar el plazo previsto, el grupo municipal Teruel Existe preguntó en el pleno del 7 de julio pasado por la previsión de su celebración, comprometiéndose la alcaldesa a su convocatoria.
Enrique Marín ha explicado cómo se sucedieron los acontecimientos a partir de este momento: “nos mandaron a la Junta de Portavoces una nota diciéndonos que teníamos dos días para elegir cuándo celebrar este pleno: 24 o 30 de julio. Nos pareció muy precipitado. Nos parece una irresponsabilidad y una falta de respeto total hacia la ciudadanía de Teruel convocar un pleno para ver cómo está el estado de la ciudad, cuando la mayoría de la gente está de vacaciones. Propusimos hacerlo en septiembre, pero se nos contestó que el día 24. No nos dieron opción”.

José Guillén también ha denunciado el incumplimiento del acuerdo unánime del pleno: “sin dar explicaciones se impusieron esas dos fechas y no se atendió a la petición de los grupos de la oposición y a nuestros argumentos. Y estamos aquí para los ciudadanos, no estamos aquí por otra cuestión”.
De esta forma, Teruel Existe y PSOE han anunciado que, en base a la Ley de Bases de Régimen Local, dado que el Ayuntamiento de Teruel no tiene reglamento propio, solicitarán la convocatoria de un pleno extraordinario en el mes de septiembre en el que “haremos lo que nosotros entendemos que debe ser un auténtico debate sobre el estado de la ciudad y en el momento en el que se tiene que hacer”.