Skip links

Teruel Existe traslada preguntas de los ciudadanos en el pleno ordinario de junio en Calamocha

Desde el grupo municipal de Teruel Existe en Calamocha se han trasladado al pleno varias preguntas que han transmitido varios vecinos relativas a la actividad municipal. De esta forma, Teruel Existe recoge la participación de la ciudadanía y muestra su disposición a atender a todos aquellos que están remitiendo sus dudas. 

De tal forma, se ha preguntado por el parque que se anunció en la zona de la ermita del Santo Cristo y la zona recreativa cercana a la residencia de mayores Virgen de los Olmos.  Sobre el Santo Cristo se ha informado que se va a hacer un informe técnico para hacer el parque. 

“En la Cirujeda antes había un montón de árboles que se quitaron, y plantaron otros pero se murieron en poco tiempo. Ahora no es un espacio atractivo, no tiene sombras, no se puede estar  y no va nadie, ¿Qué sentido tiene plantar árboles si luego no los cuida nadie? ¿Se va a hacer algo para mejorar este espacio?”, así rezaba la pregunta recibida y así se ha transmitido al equipo de gobierno. El alcalde ha dicho que se han comprado muchos árboles y que los trabajadores hacen el mantenimiento.

Por último, se ha recordado una solicitud de señalización para el tramo del camino de ICONA hacia Torralba de los Sisones, “una señalización necesaria  por la proximidad del espacio recreativo y por la existencia de una explotación ganadera. ¿Cómo está este asunto?” Aquí se ha afirmado que se ha demandado a la Diputación Provincial poner las señales. 

Contrataciones y asuntos de fiestas

La portavoz del grupo municipal, Nieves Sánchez, ha hecho alusión de nuevo a las contrataciones de fiestas, tras varios plenos pidiendo información e incluso una comisión monográfica al respecto para informar a todos los grupos, que no se ha llevado a cabo. ”En los informes que solicitamos los técnicos nos trasladaron, que ‘en cuanto a las contrataciones, si se trata de importes equivalentes a contratos menores se realizan mediante adjudicación directa preferiblemente, y siempre y cuando sea posible, a comercios de la localidad’. Hace ya algún tiempo, el Sr alcalde, envió una carta a los vecinos donde aseguraba que ‘seguiremos ofertando a todos las autónomos y empresas de nuestro municipio los contratos que puede dar por libre designación el alcalde y también aquellos que únicamente se deben solicitar tres presupuestos’. ¿Nos confirma que se procede de la misma manera, se piden presupuestos a todos los autónomos y empresas de Calamocha en aquellas compras o servicios que sea posible? Y ¿nos puede poner ejemplos de actividades que se hayan contratado siguiendo esta máxima?” El alcalde ha asegurado que se da participación a todos los autónomos y que también se mira el presupuesto, que algunos de ellos se pidieron para dos años.

Respecto al punto violeta (de prevención de violencia de género, subvencionado por el Ministerio de Igualdad) por el que ya preguntaron en el pleno anterior, sin obtener respuesta de qué acciones concretas se realizaron en 2023, se ha insistido.  “Qué se hizo con la subvención el año pasado. Y con cuánto dinero está subvencionado este año y donde se tiene previsto invertirlo.Se debería trabajar este tema con la peña La Unión, ellos podrían hacer una importante labor en el Punto Violeta”.  Desde la concejalía de Juventud se ha confirmado que el año pasado no se pudo acometer la subvención “porque llegó tarde el convenio”. 

Teruel Existe ha solicitado que el informe de cuentas de la Feria de Calamocha pase por pleno, “que se explique, porque pese a que la Institución es propiedad del Gobierno de Aragón en un 70%, el Ayuntamiento la mantiene e invierte en el recinto. Por eso los vecinos deberían conocer  las cuentas y lo que se hace”, afirman.

Como ruego también, han pedido  que se pregunte a los vecinos o asociaciones de la zona del Santo Cristo por las propuestas del parque citado, porque “Teruel Existe preguntó a los técnicos porque tenían un proyecto preliminar pero no se ha preguntado”.

En los puntos del orden del día, han reafirmado su acuerdo en la designación del mantenedor, Jesús Gascón, y la figura de entrega de las llaves de la ciudad, teniente coronel jefa de comandancia en Teruel, Silvia Gil. Teruel Existe ha apoyado las dos propuestas, “merecidas” y les ha felicitado. Sin embargo ha insistido en el ruego trasladado en el pleno anterior y en la comisión informativa previa al pleno, de la creación de un reglamento municipal que regule distinciones y honores, que permitiría prestigiar más a la persona que lo recibe. “Creemos que es necesario para mantenedor, llaves de ciudad, hijo predilecto, hijo adoptivo,… no porque la persona elegida lo merezca o no, sino porque además el trato que se da a uno y otro tiene que ser similar, y se ha visto que no ha sido así. Por tanto, el nombramiento se prestigiaría aún más, pero también la imagen de Calamocha, porque se cuidarían todos estos detalles y se trataría a todos los nombrados por igual”.  Inciden en que esto es algo normal, nada extraordinario, que se hace en muchos sitios, y que creemos que Calamocha necesita, pese a que se alegue desde el equipo de gobierno a que “siempre se ha hecho así”.

Otros puntos

Teruel Existe ha votado a favor del resto de puntos del orden del día, sobre la solicitud de un crédito para acometer con más holgura el proyecto de sustitución de luminarias LED que vendrá financiada con fondos europeos gestionados por IDAE; también sobre la declaración de interés público para una empresa calamochina que quiere gestionar residuos de obra y también para INELCOM Proyectos SL; la convocatoria de  ayudas económicas destinadas a la adquisición de suelo industrial, la adjudicación de cotos de caza, …

En la aprobación inicial de la cuenta general de 2023, la portavoz de Teruel Existe ha anunciado su voto a favor y ha resaltado un párrafo del Informe de Control Permanente: “Se hace necesaria una reflexión sobre los servicios que se prestan y el coste de los mismos. Se invita a concienciar a los responsables municipales a contener el gasto y, sobre todo, a planificar muy bien las nuevas inversiones que se quieran construir y poner en funcionamiento en la localidad…”

Propuesta de Teruel Existe para instar a Renfe a facilitar el transporte de bicicletas

El pleno ha aprobado por unanimidad una propuesta de Teruel Existe para instar a Renfe a modificar sus condiciones para el transporte de bicicletas en trenes regionales o de Media Distancia, en concreto el que hace el recorrido Valencia-Zaragoza. Este tren es frecuentado por ciclistas que lo utilizan para acercarse la Vía Verde de Ojos Negros  y en estos trenes sólo se permite transportar 3 bicicletas por tren, las bicicletas han de pagar 3 € de peaje (mientras son gratis en los AVE y Avant) y no hay forma de saber si podrán subir con ella hasta comprar el billete-bicicleta. “Que adapten los trenes para albergar más bicicletas (fácil por el nivel de ocupación de viajeros) y que mejoren su sistema de solicitud y gestión de compra de billetes por parte de viajeros con bicicletas”.

Teruel Existe también ha apoyado una moción del PSOE sobre la educación pública y rural. Asimismo, el pleno se ha sumado a la declaración institucional por los derechos LGTBIQ+ de la FAMCP.

Aclaraciones

Teruel Existe rechaza el uso del pleno  para la emisión de juicios de valor sobre publicaciones en redes sociales. Por otra parte, han reivindicado  el trabajo que se ha venido realizando por Teruel Existe, con propuestas nuevas y concretas que se han presentado en todos los plenos, enmiendas presupuestarias y muchas preguntas para aclarar asuntos. Se ha aclarado que se trabaja consultando la información y a los técnicos, por lo que “no aceptamos que se diga lo contrario.”