Skip links

Teruel Existe recuerda al equipo de gobierno de la Comarca del Jiloca que más de año y medio después de incrementar la tasa de ayuda a domicilio, siguen esperando el informe valorativo

El grupo comarcal se interesa también por el posible servicio de comidas a domicilio y por la situación del contrato y expediente de residuos 

En el consejo comarcal del Jiloca reunido el 13 de noviembre el grupo de Teruel Existe insistió en reclamar el informe acerca de las afecciones al Servicio de Ayuda a Domicilio tras el incremento de las tasas a las personas usuarias que el equipo de gobierno impulsó en abril de 2024. 

Desde el primer momento, Teruel Existe ha denunciado que esta medida es un “error” y que puede “perjudicar gravemente un servicio necesario y vital que funciona bien”. Recuerdan que en el plazo de alegaciones de la Ordenanza, las trabajadoras del servicio comarcal presentaron varias, estableciendo un cuadro de servicio que Teruel Existe valoró como lógico y apoyó, pero que no fue respaldado y no prosperó por los votos de PAR, PP y PSOE. Entonces el equipo de gobierno estableció un plazo de unos meses para evaluar la situación del servicio tras el incremento de las tasas, pero todavía no se ha presentado esa evaluación, tal y como recordaron desde Teruel Existe.

El portavoz de Teruel Existe en la entidad comarcal, José María Hernández, indicó que posteriormente se había anunciado el estudio de una posible modificación de tasas, pero tampoco han sabido nada más al respecto. 

El grupo denuncia que “Comprobamos pleno tras pleno que el equipo de gobierno PAR-PP no funciona. Las consejerías con más peso en la Comarca como son Bienestar Social o Residuos llevan meses sin dar soluciones a los problemas, que algunas veces han creado ellos mismos. La respuesta a nuestras preguntas, sugerencias o ruegos siempre es la misma: que se está estudiando, están en ello… La realidad es que no se ven avances,  ni en la solución de la problemática de FCC concesionaria de la recogida de residuos, ni en la del Servicio de Ayuda a Domicilio con unos precios elevados, pérdida de horas de asistencia y demasiada lista de espera en dependencia”. 

El Consejo trató también el pago para la construcción de la planta de tratamiento de materia orgánica,  donde Teruel Existe insistió en que “a este grupo nos hubiera gustado ir por el camino de la gestión directa con composteras en varios puntos de la comarca y trabajadores propios”. `”Desde el inicio de la legislatura Teruel Existe propuso estudiar otras vías para el servicio de residuos sólidos urbanos y, sobre todo, para la basura orgánica, como la gestión directa o mixta que lleva funcionando años en otras comarcas. Nuestras principales inquietudes son recurrentes y no dejaremos de preguntar y proponer mejoras para las personas del Jiloca, como en estos temas o en el servicio de comidas a domicilio”, incide Hernández.

Los consejeros de Teruel Existe preguntaron al equipo de Gobierno por su valoración en relación con los planteamientos que hizo la empresa que gestiona los residuos comarcales,  FCC, ante los problemas de servicio que se están dando, así como por la situación del expediente de penalidades. También se interesaron por la contratación de un técnico para este ámbito, pero no obtuvieron respuesta clara.

En su intervención Teruel Existe propuso que se informe a la ciudadanía acerca de cómo actuar ante fenómenos climatológicos adversos con talleres útiles y sencillos. Por último, preguntaron también por otra de sus propuestas, relativas a la adquisición de grupos electrógenos para los centros de salud de la comarca a través de protección civil, de lo que se contestó que “se estaba mirando”.