Tomás Guitarte ha pedido crear varias pequeñas residencias, que prioricen la rehabilitación del patrimonio existente
Teruel Existe ha propuesto la creación de un sistema de alojamientos de uso múltiple, con habitaciones tanto individuales como de grupo, en la localidad de Arcos de las Salinas, vinculadas al Centro de difusión y práctica de la Astronomía ‘Galáctica’, situado en este municipio turolense.
El portavoz del grupo, Tomás Guitarte, realizó esta propuesta en la comisión de Medio Ambiente de las Cortes de Aragón, durante el debate de una PNL de la agrupación parlamentaria Podemos sobre la construcción de una residencia de estudiantes en el centro con fondos del FITE (Fondo de Inversiones de Teruel) del año 2025. “Hay que superar el concepto de residencia de estudiantes, de manera que sea también factible el alojamiento de aquellas otras personas que acuden, por ejemplo, un congreso o un máster y no están acostumbradas a alojarse en habitaciones de grupo”, ha explicado Guitarte.
El portavoz de Teruel Existe ha destacado la importancia de que una residencia porque permitiría que los visitantes prolonguen su estancia para acceder a las observaciones nocturnas, que son el elemento diferencial de Galáctica, y dinamice el potencial turístico de la comarca. Ha puesto como ejemplo “el caso de un autobús de universitarios, de estudiantes que quieren ir a ver a Galáctica y resulta que lo mejor que ofrece, lo más innovador, precisamente es su capacidad de observación, observación que en general se hace por la noche: a las 11, las 12 o la una de la noche”.
No contar con alojamiento “dificulta que muchos visitantes y visitantes especializados y de alta atracción por la astronomía que acudirían a esas observaciones lo hagan, ya que no pueden quedarse allí a pasar la noche”. Para Guitarte, “es imperiosa la construcción de alojamiento que permita las observaciones nocturnas en Galáctica, que son su elemento estrella” y a su vez permitiría “dinamizar otras potencialidades turísticas de la comarca”, al ampliar la duración de las estancias de los visitantes.
“Desde los inicios del proyecto, ya se fue consciente de que el alojamiento, vinculado tanto al Observatorio Astrofísico de Javalambre como al centro de divulgación de Galáctica, iba a ser un elemento clave de la potencia, de la calidad y de la difusión de este proyecto en el tejido social y en la repercusión socioeconómica en la zona”, ha apuntado el diputado turolense. En cuanto al modelo de alojamiento, el portavoz de Teruel Existe ha comentado que existen dos modelos, con ejemplos en la propia provincia de Teruel. Uno sería el seguido con la Colonia Polster, en Alcalá de la Selva, con una sede “nueva y centralizada”, y el otro, el seguido en Albarracín por la Fundación Santa María, apostando por “un conjunto de varios edificios, con la rehabilitación de patrimonio y espacios públicos en el propio tejido urbano de la localidad”, ha señalado.
Respecto a la rentabilidad del proyecto, Guitarte ha asegurado que “la viabilidad de todas estas residencias y su aportación para la consolidación del proyecto es evidente, por los ejemplos mencionados. Lo que no ha habido nunca es el apoyo financiero para tirar adelante”.