Las muestras de rechazo al proyecto de almacenamiento de CO2 en el subsuelo del Maestrazgo turolense siguen creciendo y en esta ocasión van a llegar a la Diputación Provincial de Teruel
Si el grupo comarcal de Teruel Existe en el Maestrazgo logró la aprobación por unanimidad de su propuesta para presentar alegaciones al proyecto y el grupo de Cortes de Aragón logró el consenso de todos los grupos de la Cámara para rechazarlo (salvo el PP, que se abstuvo), ahora es el grupo provincial quien busca el respaldo del pleno de la DPT con una proposición que se debatirá el día 29.

En la proposición que llevan al pleno provincial, Teruel Existe recuerda que el pasado 18 de julio se publicó en el BOA, por parte de la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, la resolución de la solicitud del permiso de investigación “Maestrazgo”, que trata sobre el almacenamiento masivo de CO2 en varios municipios del Maestrazgo turolense: Cantavieja, Mirambel, Tronchón, La Cañada de Benatanduz y Villarluengo.
La empresa solicitante, Iberia Decarb Hub Aragon, sociedad vehicular de Nexwell Power, asegura que esta tecnología está suficientemente madura, sin embargo, Teruel Existe valora que “esta afirmación es ampliamente discutida y rebatida desde el ámbito científico y ecologista”. Este almacenamiento está considerado el mayor propuesto en España, con una capacidad de alrededor de 100 Millones de toneladas (TM) de CO2 y pretende abarcar un área de 13.534 hectáreas. “Este proyecto, como otros anteriores en la zona, es un ejemplo más de proyectos sin escrúpulos para un territorio de sacrificio en el que se implanta aquello que no quieren las grandes ciudades y regiones ricas, una venta el territorio al mejor postor, eliminando sus grandes valores ambientales y humanos”.
Como ya hicieran en las Cortes, buscan instar al Gobierno de Aragón a “impedir con todos los medios necesarios el desarrollo del proyecto”. La portavoz del grupo provincial, Beatriz Redón, lo explica: “Para Teruel Existe nuestra prioridad siempre va a ser la defensa del territorio frente a los especuladores, por eso vamos a llevar al próximo pleno una propuesta en la que todos los grupos puedan mostrar el rechazo al proyecto de almacenamiento de CO2 en el Maestrazgo y se sumen a instar al Gobierno de Aragón a impedir el desarrollo de este proyecto para preservar el valor valor medioambiental y paisajístico de esta zona. Queremos dejar de ser territorio de sacrificio y por eso creemos que la dirección general de Minas del Gobierno de Aragón debe denegar el permiso de investigación. No debería haberse autorizado en ningún momento. No podemos refugiarnos en que es cosa del Gobierno de España y permitir desde el Gobierno de Aragón que se dé el permiso de investigación”.
Cabe recordar también que el Movimiento ciudadano manifestó su rechazo denunciando que “la implantación masiva de aerogeneradores y placas ha supuesto ‘abrir la veda’ a todo tipo de proyectos sin escrúpulos para la explotación de este territorio”. Desde el grupo de Energía y Medio Ambiente se denunció la falta de documentación presentada y se desarrolló un modelo de alegaciones que está a disposición de cualquier interesado.