Skip links

Teruel Existe hace balance del primer año en la Comarca del Bajo Aragón

El vicepresidente de la Comarca del Bajo Aragón, Alberto Carmona, ha hecho balance del primer año transcurrido en la institución por parte del grupo comarcal de Teruel Existe, que ostenta además las consejerías de Asuntos Sociales, Vertebración y Despoblación y  Cultura. En términos generales, Carmona califica el año como muy positivo, en cuanto que se han generado nuevas dinámicas de trabajo y proyectos que comienzan a tomar forma en la institución.

El área que el propio Carmona tiene delegada, Servicios Sociales, “ha contado con cambios importantes. Desde el equipo de gobierno de la Comarca se ha apostado por adquirir un local, con cargo al presupuesto de remanentes, para establecer la nueºva sede de Servicios Sociales, “un lugar bien ubicado y accesible, donde se va a habilitar una sede que mejore las condiciones de trabajo, la confidencialidad que requiere el servicio y que esperamos tener lista a mediados de 2025”, explica el vicepresidente.  

Por otra parte, el vehículo del Transporte Social Adaptado marcaba más de 500.000 km en uso, por lo que optaron a las ayudas del grupo Leader local, Omezyma, y han logrado parte de la financiación de un nuevo vehículo, financiando la propia Comarca la parte restante hasta 78.000 euros. Carmona informa de que en unos 8 meses estará lista porque ya se licitó su compra, y también se contará con otro conductor, para lo que solicitan la ayuda del Programa ISEAL.

En el área de mujer, se está haciendo un esfuerzo para poder utilizar los fondos del pacto de Estado contra la Violencia de Género de la manera más eficiente y responsable, siempre teniendo en cuenta la finalidad de llevar a todos los pueblos de la Comarca, actividades de sensibilización y visibilización 

En el área de inclusión, trabajan con varias organizaciones que desarrollan su labor para la inserción socio laboral de hombres y mujeres de esta Comarca, como la Fundación San Ezequiel y Cepaim.

Asimismo han puesto  en marcha junto con Disminuídos Físicos Aragón  un programa integral de asistencia a usuarios con cierto nivel de dependencia o soledad no deseada . Este programa ofrece un tipo de teleasistencia 3.0 con diferentes aparatos tecnológicos que mejoran el seguimiento de la seguridad de salud del usuario y además ofrecen el acompañamiento y cuidados personales.

Vertebración y despoblación

El área de Despoblación que está delegada en la consejera Maribel Oliveros, pese a existir en la legislatura anterior (incluida como un área dentro de una consejería mucho más amplia) no contaba con el dinamismo que pretenden imprimirle ahora. Además del apoyo al emprendimiento y zonas coworking, Oliveros planteó la creación de una mesa de coordinación comarcal activa formada por empresarios, agentes sociales, agentes educativos, ayuntamientos y la propia Comarca, como punto neurálgico para trabajar en nuevas propuestas para la zona y establecer una hoja de ruta del camino que quieren seguir para afrontar esta problemática. Se solicitaron las competencias en este ámbito al Gobierno de Aragón desde la Comarca y recientemente se ha incorporado un nuevo Agente de Empleo y Desarrollo Local, por lo que la mesa comenzará a trabajar cuanto antes.  También se está valorando la creación de una publicación comarcal donde se pongan en común las ofertas de empleo y servicios, la agenda cultural y se promueva el consumo local, y se van a realizar charlas y talleres con los emprendedores de las poblaciones más pequeñas.

“Lo que se busca en este área con nuestro trabajo es que las pequeñas empresas y autónomos de nuestros pueblos más pequeños tengan la visibilidad, que quizás por ellos mismos no pueden conseguir, desde la institución, realizar acciones, tales como la mesa de coordinación, publicaciones… y utilizar los recursos ya existentes para comprender necesidades y exponer”.

Se trabaja para buscar fondos o convenios para poder ejecutar estos y otros proyectos, que necesitan financiación, pero sobre todo trabajo por parte de la consejería para poder ejecutarlos, que es en lo que están poniendo gran empeño y disponibilidad.En esta línea los representantes comarcales mantuvieron una primera reunión con el director general de Despoblación del Gobierno de Aragón al que entregaron un dossier con ideas interesantes para el territorio, “pero ha pasado un año de aquello y no se ha hecho nada”. En breve está prevista una próxima reunión tal y como han solicitado, para valorar de nuevo las propuestas.

Delegación de cultura

En cuanto a Cultura, Ricardo Moreno, ha continuado la dinámica de llegar a todas las poblaciones con la oferta cultural a través de la actividad Culturalia, por la que a cada uno de los municipios llega la programación cultural. Se está haciendo un seguimiento más a fondo, puesto que se quiere revisar  el concepto para el año que viene.

El encuentro cultural comarcal SIMUGA  se retoma después de varios años en parón, y se plantea como una oportunidad de aglutina  el contenido cultural que se desarrolla en el bajo Aragón en una jornada, en la cual todos los visitantes puedan disfrutar de pequeñas dosis de diferentes artes, gráficas, escénicas, literarias, y musicales. Este año tendrá lugar en el municipio de Valdealgorfa.

El programa BIBLICOM, con charlas, cuentacuentos y actividades de animación lectora,  se ha visto renovado mediante identidad con su logo, dándole un toque más moderno y dinámico y las acciones se llevan a la bibliotecas mucho antes en el año, ya que se nutrió económicamente dentro de presupuestos. Se está trabajando para que los pueblos pequeños que no tienen una biblioteca adscrita a la red de bibliotecas de Aragón, puedan disfrutar también de cierta actividad dinamizadora de la lectura dentro de este mismo programa, “para que también les llegue y esté más repartido”.

Hay un nuevo proyecto, llamado TIRATEATRERO, por el cual se llevan talleres de teatro  a los pueblos de la comarca. Lo que se busca es que gracias a este tipo de proyectos, grupos de personas formen pequeños grupos de teatro y que la actividad pueda continuar independientemente en cada municipio.

Se ha programado el espectáculo de la Estrella Azul, que recrea con los propios actores de la película, un concierto con las canciones de la misma.