El grupo municipal valora positivamente la inclusión de varias de sus enmiendas para mejorar la propuesta de las nuevas rutas de autobús
El grupo municipal de Teruel Existe en el pleno ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Teruel ha trasladado una vez más al equipo de gobierno la denuncia por el grave problema del tratamiento de residuos y la suciedad que se genera en las fiestas de la Vaquilla.


El portavoz, Enrique Marín, explica que “la valoración de la limpieza, como siempre, es deficiente, porque se ensucia demasiado. Hay que tomar medidas para que no ocurra, es necesario que Ayuntamiento, hosteleros e Interpeñas formen una comisión de trabajo y estudio para poner las medidas necesarias y que esto no vuelva a ocurrir el año que viene. Echamos de menos recursos como los que hay en otras ciudades y aquí no, como poner en las carpas de peñas contenedores más pequeños donde se pueda echar la basura y no que esté toda tirada por el suelo. También en otros sitios de España, en lugar de tener los policlines (baños portátiles) que no son todo lo higiénicos que debieran y menos con el calor del verano, hay cabinas parecidas a los contenedores y donde hay servicios para hombres y mujeres, más fáciles de limpiar y ubicados sobre las alcantarillas para no tener que estar pasando con camiones a menudo para la limpieza”.
En su intervención en el pleno ha señalado que “Hacía años que las calles de Teruel no estaban tan sucias durante los días de la Vaquilla y además nunca se ha tardado tanto en que la ciudad vuelva a la normalidad. Todavía hay calles que están manchadas y huelen mal, semanas después de la fiesta. ¿Cree la alcaldesa y el equipo de gobierno que así vamos a conseguir que la fiesta sea de Interés Turístico Nacional con estas carencias tan evidentes en la limpieza y en la recogida de residuos?”.

Consideran que se deberían incorporar autobuses pequeños a la flota del transporte público
El grupo municipal de Teruel Existe ha querido también realizar una valoración positiva a la modificación del proyecto inicial de las líneas de autobuses, que incorporan algunas de las propuestas que Teruel Existe presentó en comisión. Eduardo Villagrasa indicaba que: “Por ejemplo, el polígono se va a ver atendido cada 30 minutos, aunque pensamos que podía haber sido un poco más extensa esa línea, pasando por el polígono de los Hostales, con varios concesionarios, tiendas y un hotel que lo demandan… No llega a Platea, aunque se queda muy cerca, es una de las reivindicaciones. Otra es que pare en el Óvalo y desde allí puedas conectar a toda la ciudad, que antes la línea del Polígono recorría toda la ciudad, han recortado recorridos y así pensamos que va a ser más ágil”.
Lamentan que no se haya aceptado su propuesta de autobuses más pequeños, “pensamos que si queremos una ciudad más amable, peatonalizar espacios, carriles bici… es lo contrario a tener unos autobuses muy grandes circulando por toda la ciudad, que además se van a juntar en la avenida Sagunto por la ronda produciendo más atasco todavía. Pensamos que los buses pequeños serían una mejor opción, más razonable y sostenible, que por lo que sea no han querido aceptar”. Señalan que el recorrido está adaptado a la lejanía del nuevo hospital para dar el servicio, “y esperamos que funcione”.
Derivarán propuestas al Gobierno de Aragón tras lo acontecido en la calle Comadre
La concejala Beatriz Redón ha trasladado en el pleno la consternación por lo sucedido en el piso de acogida de la calle Comadre, donde se produjo un incendio recientemente, y el apoyo a los trabajadores por la situación estresante que vivieron y que puso en riesgo su salud, incluso teniendo que ser ingresados dos de ellos. Ha manifestado el apoyo del grupo a todos los profesionales de atención a menores, “por el trabajo que intentan hacer para marcar límites, establecer normas y para reparar su daño emocional al llegar de países con graves problemas”. Denuncian que no cuentan con los recursos adecuados, ni con los medios ni con las herramientas suficientes para poder realizar su labor como debería ser.
También ha trasladado su apoyo a los vecinos de esta calle, “algunos de los cuales han manifestado su sensación de inseguridad, lo que nos preocupa, desde luego”, y también “agradecer la admirable preocupación que demostraron por el bienestar de los menores y las condiciones del piso en el que han estado viviendo”. Ha reprochado a VOX “la criminalización y estigmatización de todos los menores”, explicando que la propuesta que presentaban a pleno “está muy lejos de ser constructiva, al contrario: siempre creando conflicto. Por todo ello, han votado en contra de la moción que llevaba VOX al pleno, “y para hacer algo constructivo, trasladaremos al Gobierno de Aragón una propuesta tratando de buscar soluciones”.
Otras propuestas
Teruel Existe ha apoyado tres propuestas de otros grupos: la propuesta socialista para instar al Gobierno de Aragón a presentar el Plan Museológico de la Guerra Civil. Batalla de Teruel ; la de VOX referente a la revisión y actualización de la Ordenanza Municipal de Ruidos y Vibraciones; y la del PP referente a la defensa de un modelo de financiación autonómica justo, igualitario y solidario entre territorios.