Skip links

Teruel Existe denuncia la falta de información sobre la implantación de una planta de biomasa en la Fuenfresca

Preguntará al equipo de gobierno sobre este asunto en la próxima comisión informativa del Ayuntamiento de Teruel y trasladará la inquietud de los vecinos del barrio

El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha denunciado la falta de información sobre la posible implantación de una planta de biomasa en el barrio de la Fuenfresca y ha anunciado que preguntará sobre esta cuestión al equipo de gobierno en la próxima comisión informativa. Así lo ha trasladado el portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, a los vecinos de la Fuenfresca, en una reunión celebrada este miércoles para tratar este asunto.


Marín ha explicado que la única información que conocen por el momento es que hay una empresa interesada en poner una planta de biomasa, en la zona del antiguo campo de tiro. “El equipo de gobierno está tratando esta tema con opacidad y total falta de transparencia, a lo que nos tiene acostumbrados en la toma decisiones, en las que nunca tiene en cuenta la opinión de los demás, porque este punto no ha pasado por comisión informativa y tampoco por junta de gobierno, ni se ha tenido en cuenta la opinión de los vecinos del barrio de la Fuenfresca donde está previsto ubicar esta planta”, ha señalado.


El portavoz de Teruel Existe ha advertido de los riesgos de salubridad que esta instalación podría tener: “La biomasa es una energía que desprende productos tóxicos y CO2, y desde el punto de vista médico es muy perjudicial para la salud porque produce alteraciones del árbol respiratorio y del sistema circulatorio, así como afecciones al riñón y al hígado, entre otras cuestiones”.

Indignación entre los vecinos

Marín ha recogido el testigo de las quejas que expusieron los vecinos y vecinas del barrio y se ha comprometido a trasladar sus demandas al equipo de gobierno en la próxima comisión informativa,
donde también pedirá más información sobre la instalación de la planta de biomasa. “Lo que queremos es que el equipo de gobierno se posicione, porque si el ayuntamiento declara esto como bien de interés público automáticamente va seguir adelante, pero si reconoce que es insalubre se puede detener su instalación”, ha indicado.