Abad: “a priori la revalorización de residuos es positiva, pero hay que estudiar con detenimiento todos los factores que puedan afectar a Calamocha”
El grupo municipal solicita mejoras en las instalaciones de la piscina municipal
(fotografía: celebración del nombramiento de los representantes de la juventud 2025)
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Calamocha del mes de julio aprobó la Declaración de interés público de la propuesta de CASIOPEA Green Gas S.L. para el proyecto de generación de gas natural renovable (biometano) en la localidad, con los votos a favor de PSOE, PP y PAR y la abstención del grupo municipal de Teruel Existe. La planta utilizaría residuos tipo materia orgánica, estiércoles, gallinaza, purines…que revalorizará con su conversión en gas.
Antonio Abad, portavoz de Teruel Existe expuso los motivos de la abstención del grupo en base a “ser precipitado” y considerar que falta información y precaución: “De estas características en España no existe experiencia con este volumen de residuos ni a esta escala tan grande”. Expusieron sus dudas: “no creemos que esté plenamente garantizada la ausencia de afecciones a la población y no sabemos si los beneficios superan a los perjuicios, ni a la población, ni a las empresas instaladas, ni incluso a los valores inmobiliarios”.
Abad explicó que “a priori, la generación de biogás con el uso de residuos de granjas, poda o cosecha se ve ideal, convertir residuos en energía y producidos a 15 km de la central”, pero lamentó que no se haya podido realizar todavía la visita a una planta de tratamiento similar como ofreció la empresa, en la provincia de Soria, lo que permitiría ver in situ el proceso. “Seguimos abiertos a realizar esa visita en cuanto sea posible”, indicó.
Desde el grupo municipal realizaron una valoración partiendo de la información que han podido recabar, acerca de diversos factores, posibles afecciones y ventajas. Valoran las explicaciones ofrecidas por la empresa sobre el principal impacto, el olor (“tipo bomba fétida o podrido”): “aparte del gas que se vertiría a la red, el otro subproducto que se inyectaría en la red es el digestato que puede procesarse y utilizarse como fertilizante. Nos dicen que las instalaciones son herméticas. Nos dicen que no producen malos olores y que evitan el vertido de purines en los campos. El proyecto dice que se procesa todo en la planta, producto y subproducto, anulando los malos olores con procesos químicos”. Y ante las preguntas trasladadas por Teruel Existe en la comisión informativa, la empresa ha respondido que “el sulfhídrico, que es lo que produce los peores olores, será tratado”. Como dato curioso, comentó el portavoz de Teruel Existe, en su memoria técnica argumentan que como el paisaje ya está alterado con las plantas fotovoltaicas, “el impacto sería mínimo”.
Informan también de la creación de entre 4 y 8 empleos en la planta durante su funcionamiento, algo “positivo pero donde también vemos, una vez más, que la mayoría de puestos de trabajo y su sede estarán en Madrid”.
Para Teruel Existe, “para bien la distancia al municipio podría ser mayor a la que va a ser: 500 m de las granjas, 1 km del casco y el polígono agroalimentario, aunque cumple con la legislación al respecto”. “Sabemos que en otros lugares, con 4 km está despertando suspicacias, y en Calamocha hablamos de 1”.
Abad señaló en el pleno que también hay que tener en cuenta el tráfico continuo de camiones porque la previsión es llevar 140 mil toneladas de residuos a la planta y “habrá que tener precauciones para desviar los tráficos fuera del casco urbano”, y tener en cuenta también el deterioro de los firmes.
Desde el equipo de gobierno, el alcalde respondió que “la inversión supondrá más de 17 millones de euros; se van a crear hasta 43 puestos de trabajo entre directos e indirectos, se ubicaría en la entrada al polígono industrial, bastante alejada de la población (…) Va a dar mucha actividad económica, se van a beneficiar muchos comercios del sector terciario, hostelería, venta de jamones, etc. (…) Para Calamocha esto es muy bueno.”
La empresa todavía no tiene el trámite de aprobación del INAGA, pero la teniente de alcalde aseguró que “nos han dicho que no se generan olores, que no acumulan residuos, que van a llegar diariamente (…) ojalá el INAGA resuelva favorablemente el tema del impacto medioambiental”.
Teruel Existe propone mejoras en las instalaciones de la piscina municipal
El grupo municipal de Teruel Existe llevó al pleno la demanda de mejoras en las instalaciones de la piscina municipal. Explican que en la actualidad, el bar de la piscina municipal ofrece servicio en el espacio de un contenedor de obra, que se queda pequeño. El acceso para los más pequeños se produce mediante dos palés, que en muchas ocasiones están rotos, con el peligro consiguiente. La sombra sobre las mesas del bar se presta con un sombrajo oscuro, que deja pasar la lluvia.El espacio encementado destinado a colocar las mesas para los usuarios del bar queda escaso. El muro que separa la entrada de la piscina, uniendo el bar y el gimnasio se encuentra todavía en ladrillo a la vista,… Consideran que todo este espacio y el servicio de bar que se presta debería ser mejorado para su correcto uso en la temporada estival.


Insisten en el uso deportivo y recreativo de la explanada del recinto ferial
Recordaron que está pendiente la posibilidad de desarrollar la propuesta que realizamos de dotar la explanada del recinto ferial con algún elemento deportivo (tipo porterías, canastas, etc), algún banco, papeleras y luz, para que pueda ser aprovechado como espacio de ocio y deporte abierto para el uso de nuestros jóvenes. Preguntamos si se ha previsto algo o realizado alguna acción al respecto.
Insistieron también en la necesidad de estudiar y renovar la red de agua y trasladaron la existencia de algunas deficiencias en vía pública e instalaciones municipales que pueden producir caídas.
Entre las preguntas, presentaron una solicitud de información sobre el acuerdo que Forestalia anunció con el alcalde el día anterior a la campaña electoral de las elecciones municipales.
Proclamación de los representantes de la Juventud y despedida de Silvia Gil
Representantes de Teruel Existe, además de los concejales Antonio Abad, José María Hernández y Nieves Sánchez, estuvieron presentes en la celebración de la proclamación de los representantes de la Juventud para las fiestas de San Roque y la Asunción de 2025, que tuvo lugar un par de días después del pleno. Asistieron también el diputado y portavoz del grupo Aragón-Teruel Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, y la diputada de la DPT, Beatriz Redón. Todos ellos pudieron despedirse de la teniente coronel de la Guardia Civil, Silvia Gil Cerdá, que próximamente ocupará un nuevo destino. Desde Teruel Existe le agradecieron su dedicación y ejemplo en la provincia y le desearon todos los éxitos en su nueva etapa.
