Skip links

Teruel Existe Alcorisa denuncia la nula predisposición de CIP con el proyecto Catalina

“Tras más de un año de reuniones con el Ayuntamiento de Alcorisa, la empresa no ha hecho ningún caso a las indicaciones que unánimamente les han pedido”

El grupo municipal de Teruel Existe Alcorisa denuncia que a los 23 molinos que ya proyectó Endesa en esta localidad y que corresponden al proyecto del Nudo Mudéjar, se suman esta semana otros 43 de la empresa danesa CIP y aproximadamente 400 Hectáreas de placas solares para el proyecto Catalina de producción de hidrógeno verde a gran escala en Andorra.

El Peol-959 AC Catalina está promovido por el fondo danés Copenhaguen Infrastructure Partners (CIP) y por Enagás, y esta semana se publicaba el proyecto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como comienzo del plazo de exposición pública, al que es posible presentar alegaciones en los 30 días pertinentes desde el día siguiente a su publicación.

La entidad no obtuvo el acceso a la red que dejaba libre la central térmica de Andorra, dado que el concurso lo ganó Endesa. Ahora se ha modificado el proyecto y lo encaminan a fabricar hidrógeno para llevarlo a la industria de Sagunto mediante un gasoducto de .más de 150 kilómetros.

Gerardo Villarroya, concejal de Teruel Existe, denuncia que “lo que hay ya aportará suficiente dinero a las arcas públicas del Ayuntamiento de Alcorisa como para ahora vernos rodeados por el norte, este y oeste de nuevas centrales eólicas y solares. Con 23 aerogeneradores, opinamos que nuestra aportación a la llamada Transición Justa está más que satisfecha. En Teruel Existe seguimos pensando que primero tiene que llegar industria y puestos de trabajo y no ser territorio de sacrificio para seguir exportando la energía a las grandes urbes donde se establece el desarrollo”.

Añaden otro aspecto que no dice nada “halagador” del proyecto Catalina como es que “tras más de un año de reuniones con el Ayuntamiento de Alcorisa, la empresa no ha hecho ningún caso a las indicaciones que unánimamente se les han pedido, en diversas reuniones y de manera unánime hemos pedido, por ejemplo, que se retirase el Catalina VIII, muy cercano a la población, con un aerogenerador a menos de 500 metros del campo de fútbol”. Finalmente han presentado a tramitación todos los parques con todos sus aerogeneradores, placas y torres eléctricas, “sin atender en lo más mínimo a las peticiones de nuestro consistorio”.

(fotografía: R. Figueras, vista virtual del aerogenerador VIII-14 desde el campo de fútbol de Alcorisa )