Pide acordar un plan con el Gobierno de España para que la cobertura 4G y 5G llegue a todos los kilómetros de la red de carreteras de Aragón y a los núcleos rurales
Las Cortes han aprobado esta tarde por unanimidad la Proposición No de Ley (PNL) de Aragón-Teruel Existe para mejorar la cobertura telefónica en las carreteras y núcleos rurales aragoneses. “Miles de conductores sufren a diario los problemas de cobertura en numerosos puntos de la red de carreteras de Aragón”, ha denunciado el portavoz del grupo parlamentario, Tomás Guitarte, en su defensa de esta PNL, quien ha recordado los “problemas de seguridad y para muchas actividades y servicios” que genera no poder disponer de cobertura durante los desplazamientos.
Para acabar con esta deficiente cobertura, la PNL propone, en primer lugar, conocer el estado actual de manera real de “la cobertura en las diferentes tecnologías, y las diferencias entre la cobertura teórica que anuncian las compañías y la experiencia real del usuario” ha dicho Guitarte. El diputado aragonés ha insistido en que la DGA realice un estudio previo que “audite los mapas de cobertura”, para hacer las correcciones necesarias, porque “no son reales, sobre todo los que realizan las compañías”, ha señalado, basándose en los datos revelados por un estudio llevado a cabo por Movimiento Ciudadano Teruel Existe y el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicaciones en Aragón. “Si partimos de un error en el despliegue, las nuevas instalaciones lo seguirán manteniendo”, ha advertido. Tras este análisis, la PNL pide acordar en el 2025 un plan con el Gobierno de España para que la cobertura de telefonía móvil de 4G y 5G llegue a todos los kilómetros de la red de carreteras de Aragón, así como en todos los núcleos habitados.
“La cobertura de telefonía móvil en las carreteras debería ser una condición de cualquier vía de comunicación, como parte primordial incluso de su diseño”, ha reclamado Guitarte, quien han insistido en que “numerosos tramos de las carreteras nacionales y autonómicas de Aragón no tienen una cobertura suficiente para mantener una conversación sin interferencias o conectarse a internet, a pesar del despliegue técnico reciente y de las ayudas de dos convocatorias del Plan Único”.
La PNL ha sido aprobada por unanimidad, tras aceptarse las enmiendas presentadas con antelación del grupo socialista para extender la petición a todas las carreteras aragonesas, y otra de Vox, para incluir en la petición la cobertura no sólo las redes de transporte sino también todos los núcleos habitados. El PP ha realizado una enmienda ‘in voce’ durante el debate, que también ha sido admitida, que pedía que el límite del año 2025 fuese solo para el compromiso del Gobierno de Aragón de acordar esta medida con el Gobierno de España y no para el desarrollo de esa cobertura.