La actividad fue organizada por el departamento de Juventud, cuyo consejero delegado es Carlos Pardo (Teruel Existe), y los responsables del programa Acompañando-T (FACVT), enmarcado en el área de Servicios Sociales que dirige María José Alonso (Terel Existe)
La Plaza de la Iglesia de Las Parras de Martín fue escenario de una emotiva jornada en la que la memoria, la identidad y la voz de nuestros mayores se convirtieron en protagonistas. El encuentro, organizado por el Departamento de Juventud y el programa Acompañando-T —iniciativa contra la soledad impulsada por la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel— reunió a vecinos y vecinas en una actividad centrada en recuperar la memoria oral y el patrimonio humano local.

Durante la cita, varias personas mayores compartieron vivencias personales, transportando al público a épocas pasadas a través de relatos cargados de emoción, sabiduría y autenticidad. Cada narrador se transformó en un “libro vivo”, ofreciendo un testimonio único sobre la vida en Las Parras de Martín décadas atrás.
“Escuchar a quienes vivieron otra época conecta generaciones, refuerza nuestra identidad y nos permite aprender del pasado. Las historias compartidas son un legado valiosísimo para el territorio y acercarlas a la juventud les hace más humanos y partícipes”, señaló Antonio Rodríguez, técnico de Juventud de la comarca.

El evento fue calificado como un éxito de participación, tanto por la afluencia de público como por la implicación de los narradores, que compartieron sus recuerdos con emoción y orgullo. El ambiente cálido y participativo propició un diálogo intergeneracional.
“Acompañar a nuestros mayores y darles un espacio para ser escuchados es esencial en Acompañando-T. La respuesta de la comunidad demuestra que no solo es una actividad cultural, sino también una herramienta de cohesión social”, destacó Maite Huarte, coordinadora del programa.
La organización agradeció la implicación de las personas del pueblo, la colaboración del Ayuntamiento de Utrillas, de la Comarca Cuencas Mineras y de quienes contribuyeron al desarrollo de la iniciativa. Entre las autoridades presentes estuvieron Beatriz Redón, diputada provincial de Bienestar Social; Carlos Pardo, vicepresidente y consejero comarcal de Juventud; Mª José Alonso, consejera de Servicios Sociales, y Joaquín Moreno, alcalde de Utrillas.



