Skip links

La gestión de la residencia municipal y la instalación de un parque fotovoltaico, temas destacados en Calamocha

En el pleno de enero del consistorio calamochino se debatió sobre los pliegos para la residencia de la tercera edad, que debe volver a licitarse por sentencia judicial

La licitación de la gestión y explotación de la residencia mixta para la tercera edad de Calamocha es considerada por el grupo municipal de Teruel Existe en el consistorio como “uno de los asuntos más importantes de la legislatura”. Así lo definió el portavoz del grupo, Antonio Abad, en el último pleno municipal correspondiente al mes de enero, en el que se votó la aprobación de las bases que regirán la nueva contratación de la gestión que asciende a 7,6 millones de euros (8.478.190 euros con IVA). Los distintos grupos con representación municipal realizaron diversas aportaciones al documento de licitación.

El Ayuntamiento debe volver a licitar la gestión tras ratificar el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en diciembre de 2022 la sentencia de “nulidad de la adjudicación a Rey Ardid en 2019”, emitida por el Juzgado contencioso administrativo 1 de Teruel, en 2020. La adjudicación de la gestión de la residencia se había realizado en 2019 mediante la fórmula de la “acción concertada” a la Fundación Rey Ardid, por 20 años, prorrogables otros 10 más. El TSJA expuso que la sentencia del año 2020 era clara: “debe existir una justificación para acudir a este procedimiento de acción concertada; y ni en el expediente ni en la orden recurrida, existe el más mínimo atisbo de esta justificación”, y añade que “la memoria económica no es la justificación que precisa este procedimiento (…) es preciso que se detallen las circunstancias que hagan necesario acudir a la acción concertada y si no hay expresión escrita de ello difícilmente podemos entender que se ha cumplido lo establecido en el art. 3.2 de la Ley 11/2016”.  Abad lamentó en el pleno que esta licitación estuviese “viciada desde el principio”, en alusión a la especificación que hacen ambos tribunales acerca de que no se justifica la elección del modelo de acción concertada. El Tribunal también aclaró de este modo que la memoria económica a la que el equipo de gobierno se refirió en el pleno no es la causa que motiva la sentencia.

Teruel Existe se abstuvo en la votación de los nuevos pliegos. Consideran que se ha ido tarde desde la sentencia en firme de diciembre de 2022. Con todo, Abad reconoció el trabajo del técnico que ha redactado los pliegos y de los trabajadores municipales para poder llegar en plazo.

En este momento se han presentado alegaciones a los nuevos pliegos, por lo que se ha paralizado la exposición pública.

Además de este asunto jurídico, en relación con las actividades municipales que se llevan a cabo por parte del Ayuntamiento y se llevan a la Residencia municipal de mayores, Teruel Existe solicitó al equipo de gobierno que se hagan extensivas también a la Residencia Virgen de los Olmos de manera equivalente, dado que “tenemos personas del pueblo en ambas, pedimos extender las acciones”. La respuesta de la teniente de alcalde, Sonia Palacio, fue que la gestora de la Residencia municipal solicita actividades al ayuntamiento mientras que “aún estamos esperando que la otra solicite algo”. Teruel Existe trasladará esta respuesta a los responsables de gestión de la residencia de Los Olmos, “puesto que consideramos que existía una discriminación hacia una parte de nuestros mayores”.

Planta fotovoltaica

El Ayuntamiento recibirá una subvención por valor de 441.000 euros de los algo más de 700.000 euros que va a costar la construcción de un parque fotovoltaico. Antonio Abad insistió de nuevo en la explicación que Teruel Existe realizó en el pleno de diciembre: ”nosotros iríamos más en la dirección de las recomendaciones de la propia auditoría que había encargado el ayuntamiento, que hablaba de aprovechar ese suelo transformado, de poner placas en tejados” pero, matizó, la ayuda se pidió desde el consistorio de otra forma, en alusión al proyecto de una planta fotovoltaica en suelo. Incidieron en que su propuesta es el desarrollo de una comunidad energética  “para que todo el pueblo pudiera beneficiarse de esto”. 

Iluminación en la estación de autobuses, apagones en el polideportivo y otros

En los ruegos y preguntas solicitaron la mejora de la iluminación en determinadas zonas de la localidad, como la zona de andenes de la estación de autobuses, que se queda completamente a oscuras, (que también tiene algunos elemenos sueltos en las dársenas y las aceras están muy sucias), el puente romano, la rotonda del jamón o el polideportivo, donde se están produciendo apagones de manera reiterada.

Del mismo modo, desde el foro que otorga la sesión plenaria, se realizó un llamamiento a aquellos que no recogen los excrementos de sus perros de las aceras y se pidió concienciación ciudadana con la limpieza en las calles.

Entre otras cosas, también se solicitó información sobre el arreglo de la carretera Morata a su paso por la fuente del Bosque y los posibles pasos alternativos que se estén barajando.

Los concejales de Teruel Existe en Calamocha también han visitado algunas de las obras que se están realizando con los Planes de Obras y Servicios de la DPT u otros fondos, así otras actuaciones en la localidad y los barrios, como asfaltados.