Se instará a ambos gobiernos a incluir el Bajo Aragón en las ayudas por la sequía, puesto que el Decreto de 22 de abril lo sigue dejando fuera
Todos los grupos respaldan la profesionalidad de los periodistas del Diario de Teruel ante el ataque de José Luis Ábalos, salvo el PSOE

El pleno ordinario del mes de abril de la Diputación Provincial de Teruel ha aprobado por unanimidad la proposición de Teruel Existe relativa a corregir las ayudas por la sequía (campañas 2023 y 2024) convocadas tanto por el Gobierno de Aragón como por el Gobierno de España, para que incluyan cultivos leñosos (almendros, olivos y viñas) y en algunas comarcas aragonesas y localidades, como Calaceite, Mazaleón, Lledó y Arens de Lledó, que habían sido excluidos de las afecciones máximas.
La proposición insta también al Gobierno de Aragón a modificar la superficie subvencionable hasta llegar a un máximo de 250 hectáreas por persona beneficiaria, y a que el máximo de cabezas de ganado subvencionable pueda alcanzar las 250 UGM por persona beneficiaria. Del mismo modo, solicitan al Gobierno de España que utilice las comarcas agrarias para la delimitación territorial de zonas afectadas, y no la provincial que se ha utilizado; así como incluir olivo y vid, además de almendro, entre los leñosos afectados.
Por otra parte, y ante la preocupación de los consistorios por la aplicación de la Ley de residuos y suelos contaminados que obliga a censar las instalaciones con amianto y a elaborar un calendario para su retirada, Teruel Existe en la DPT ha presentado una proposición para solicitar al Gobierno de Aragón un plan de ayudas a los ayuntamientos para realizar el censo de instalaciones con amianto y la creación de un Plan Director en Aragón 2025-2030. También se insta al Gobierno de España a convocar ayudas para que los municipios puedan acometer después la retirada del amianto. Tras las enmiendas incorporadas, acaban recogiendo que también la DPT respaldará estas acciones en la medida de sus posibilidades. Teruel Existe incide en que “el amianto no es residuo municipal, y nos vemos venir que al pasarse la pelota entre DGA y Gobierno de España al final los paganos serán los ayuntamientos”. La propuesta ha sido respaldada por Teruel Existe, PAR y PSOE, mientras que el PP ha votado en contra pese a haberse incorporado algunas de sus enmiendas a la proposición.

Defensa sin fisuras al trabajo de los periodistas del Diario de Teruel
El pleno ha debatido una moción relativa a la defensa del Diario de Teruel y sus trabajadores ante la publicación en redes sociales del exministro y actual diputado José Luis Ábalos (“informaciones del Diario de Teruel (por llamarlo de alguna manera)”) un tema que se ha colado también en la proposición socialista para reprobar las agresiones sexistas recibidas en redes por la ministra Pilar Alegría y que incluía un punto genérico relativo a “bulos y desinformación”.
Teruel Existe se ha abstenido en la propuesta del PSOE porque no han aceptado las enmiendas a su texto en las que aclaraba, sin lugar a dudas, que las alusiones a desinformación no se referían al Diario de Teruel, como ha hecho Ábalos. Teruel Existe pedía la incorporación al texto de la frase relativa a la la proliferación de bulos que “ni es ni ha sido el caso de Diario de Teruel”, así como trasladar el respaldo sin fisuras de la institución a los periodistas que en él trabajan, pero el Partido Socialista se ha negado a resolver “la indefinición y ambigüedad de la propuesta”. En el desarrollo del pleno, han vuelto a trasladar in voce una enmienda pidiendo la retirada de este punto, que han definido como parte de la polarización política que utilizan los grandes partidos para desprestigiar al contrario, fuera de la intención de la propuesta de condenar la agresión sexista a Alegría.
En cualquier caso, Teruel Existe se ha mostrado en todo momento dispuesto a aprobar los puntos relativos a reprobar las agresiones sexistas contra Pilar Alegría, «que no deben producirse en ningún caso ni en relación a ninguna mujer», han transmitido en el pleno.
Teruel Existe recuerda cómo hace un año, el mismo PSOE de Teruel pidió a un concejal del PP que rectificara por decir que “ las informaciones del Diario de Teruel no siempre son verdaderas”. “Acerca de la tarea desarrollada por los mismos profesionales, ahora han evadido la oportunidad de mantener su postura y pedir a Ábalos que rectifique, lo cual parece responder más a un cierre de filas político a las directrices del PSOE nacional”, trasladan.
La proposición de apoyo al Diario de Teruel ha contado con los votos a favor de Teruel Existe, PP y PAR y el voto en contra del PSOE.
Otras mociones
En el pleno, Teruel Existe ha respaldado las mociones de otros grupos destinadas a reprobar las palabras del delegado del Gobierno en Aragón acerca de la Guardia Civil turolense y los vecinos de Mora de Rubielos (PP) al considerar que “no son declaraciones que promuevan la convivencia, al contrario, generan más enfrentamiento, y suponen un menosprecio para las personas que viven en Mora de Rubielos. Nos sumamos al apoyo a la labor que desempeña la Guardia Civil, y demás cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado”. También han aprobado la propuesta de instar al Gobierno de Aragón a impulsar el primer Festival de Música Medieval en Rodenas y a desarrollar una ruta de conciertos basada en las rutas alfonsíes (PSOE).