Skip links

La Comarca Cuencas Mineras se reúne con la Asociación Cuatrineros para preparar la observación del eclipse de 2026


La Comarca Cuencas Mineras se ha reunido este miércoles con la Asociación Cultural Cuatrineros, que gestiona el Observatorio Astronómico Ítaca de Montalbán, para comenzar a preparar los detalles de la observación del eclipse solar total del 12 de agosto de 2026.


Un eclipse que se podrá ver de una forma privilegiada desde la comarca, ya que el municipio de Escucha forma parte del eje establecido por los expertos como uno de los lugares donde observarlo con mayor claridad. Y por tanto, también las localidades cercanas a Escucha, ha señalado el presidente de la Comarca, Javier Larraz.
El presidente comarcal se ha reunido, junto a la consejera de Turismo, María José Alonso y la técnico de turismo, Lucía Aguilar; con Jesús Abáncens y José Luis Irisarri de la Asociación Cultural Cuatrineros.
Esta reunión ha tenido como objetivo localizar los puntos de observación principales en toda la Comarca, ya que sólo se verá en lugares elevados donde no se interpongan montañas o edificios.
Un acontecimiento que va a repercutir de forma muy positiva en el turismo de la zona, con el consiguiente impacto económico que ello supone. Además de los establecimientos turísticos, se debe pensar en un lugar concentrado donde acampar y en el que puedan estacionar las autocaravanas.
Asimismo, se ha pensado en hacer un folleto de divulgación del eclipse para todos públicos, y se va a pedir presupuesto a varias entidades para la compra masiva de gafas para el eclipse homologadas con la ISO 12312-2:2015. Del mismo modo, la Comarca trabaja ya en un plan para coordinarse con ayuntamientos, empresarios turísticos, protección civil o guardia civil, entre otros.


También habrá que tener en cuenta que la visita de miles de turistas supondrá la necesidad de abastecimiento en supermercados y en gasolineras, la instalación de baños químicos, o la creación de un plan de evacuación médica; así como tener en cuenta la normativa de grandes acampadas.
El eclipse se producirá al atardecer del 12 de agosto de 2026, en torno a las 19:30 horas, y tendrá una duración parcial de casi una hora y total de algo más de un minuto.