Desde el área de Servicios Sociales de la Comarca Comunidad de Teruel se han organizado diversas actividades a lo largo de los meses de marzo y abril para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en distintos ámbitos, fomentar el empoderamiento femenino y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en materia de igualdad.

Hoy, la consejera comarcal Olga Domingo, ha participado en la lectura conjunta del manifiesto de la FEMP por la Comarca Comunidad de Teruel, Ayuntamiento de Teruel, Diputación Provincial de Teruel, Subdelegación del Gobierno en Teruel y Delegación Territorial del Gobierno, en la Plaza del Torico. Además, la Comarca iluminará su fachada en color violeta el sábado 8 de marzo. En el acto también ha estado presente la vicepresidenta primera de la DPT, Beatriz Martín (Teruel Existe), y la diputada delegada del servicio de Igualdad, Beatriz Redón, quien ha trasladado que el 8M «sigue siendo un día de reivindicación. Hay que hacer balance de lo que se va consiguiendo pero sin perder de vista los retos que siguen pendientes». Y ha incidido en la implicación de las administraciones de forma coordinada para conseguir que la igualdad sea real y efectiva.

El Consejero delegado del Área de Servicios Sociales, Jesús Alcaine (Teruel Existe), considera que “las mujeres de la Comarca son el pilar que sostiene a nuestras familias en un territorio tan despoblado tanto de personas, como de servicios”.
El programa incluye eventos destacados como la XXX Edición del Encuentro de la Mujer, que se celebrará el 9 de marzo en Cella, con una jornada en la que participan más de 200 mujeres. Habrá teatro, jota, comida de hermandad y discomóvil.
Desde el área también se van a impartir talleres psicológicos en distintos municipios, con temáticas como risoterapia, mindfulness, psicología positiva y el reconocimiento de los cambios que experimentan las mujeres a lo largo de su vida. Asimismo, en el I.E.S. Sierra Palomera, mujeres ingenieras compartirán sus experiencias profesionales y reflexionarán sobre los retos de la mujer en ingenierías y otras profesiones tradicionalmente masculinizadas.
Además, desde el Área de Desarrollo Local también han querido participar en estos actos y junto al Área de Servicios Sociales, han organizado el 24 de marzo un desayuno de trabajo en Teruel, dirigido a mujeres emprendedoras de la comarca. Este evento incluirá la presentación de negocios locales y una visita guiada a la ciudad de Teruel, a cargo de Marta Abad, con el objetivo de promover la creación de redes y la visibilización del talento femenino.
Los responsables comarcales han querido agradecer a todas y todos los trabajadores del área de Servicios Sociales y Desarrollo Local de la Comarca que han trabajado para lograr esta programación, que cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, el Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Toda la información de fechas y lugares donde se llevarán a cabo los actos se pueden consultar en la página web de la Comarca Comunidad de Teruel, en la sección de eventos, y en sus redes sociales.



