PP, PSOE y Vox coinciden en que la propuesta de Teruel Existe es “buena idea” pero no la votan a favor
El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel se ha quedado “sin palabras” después de que el pleno de este lunes haya rechazado su propuesta de crear una tarjeta turística para incentivar el turismo en la ciudad y el equipo de gobierno haya anunciado después que va a “recoger el guante y sacar adelante esa propuesta”. PSOE y Vox también han reconocido que es “muy buena idea para fomentar el turismo”, pero se han abstenido en la votación.
La concejala Beatriz Redón ha explicado que el objetivo de esta propuesta era “fomentar y
promover” el turismo, haciendo “más fácil y económico” el acceso a todos los monumentos y
patrimonio de la ciudad y ofreciendo descuentos o promociones en los establecimientos hoteleros,
gastronómicos y en el comercio que estuviera dispuesto a adherirse. “Esto favorecería que las
personas que nos visiten alarguen su estancia y estimularía el comercio local, la restauración y el
alojamiento”, ha señalado.
La propuesta recogía en su primer punto elaborar un estudio de viabilidad para la implementación
de esta tarjeta para calcular su impacto económico y logístico, así como los posibles beneficios para
el sector turístico y la economía local. El resto de puntos planteaban el diseño y desarrollo de la
tarjeta, el establecimiento de colaboraciones con entidades públicas y privadas, promoviendo su
adhesión, y la realización de un seguimiento y evaluación de su impacto en caso de ponerse en
marcha.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha destacado la “buena voluntad” de la propuesta y ha reconocido
que en otras ocasiones había tenido conversaciones con los agentes implicados con la intención de
sacarla adelante. Incluso ha asegurado que “sería importante retomar esos trabajos” y se ha
comprometido a “recoger el guante” de la propuesta de Teruel Existe y “sacar adelante esa tarjeta”.
No obstante, a la hora de votar, el PP ha votado en contra.
Buj ha justificado su voto en contra a que la gestión de los distintos recursos turísticos de la ciudad
recae en “distintas figuras jurídicas”. Sin embargo, Bea Redón ha insistido en que la propia propuesta
recogía el estudio, la coordinación y la colaboración entre las distintas partes implicadas en esta
iniciativa. Además, ha precisado que en esta iniciativa se podrían adherir quienes quisieran y ha
precisado que desde Teruel Existe se han puesto en contacto con varios de los agentes implicados y
les han trasladado que sería buena idea su puesta en marcha.
PSOE y Vox se abstienen
PSOE y Vox también han reconocido que es “buena idea”, pero se han abstenido. El PSOE ha
realizado una enmienda in voce en la que planteaba eliminar todos los puntos de la propuesta salvo
el primero. Sin embargo, Teruel Existe ha declinado esta enmienda porque, como ha explicado
Redón, “entendemos que el resto de puntos no condicionan al primero, sino que lo refuerzan”. Por
su parte, Vox ha indicado que “no podemos estar más de acuerdo con Teruel Existe” en la
importancia de fomentar el turismo en la ciudad. No obstante, se han abstenido porque no les
quedaba “muy clara” la propuesta.
Por este motivo, desde Teruel Existe han cuestionado que los partidos hayan puesto en valor de la
propuesta pero luego no la hayan respaldado, contradiciéndose a sí mismos. “Nosotros trabajamos
por la ciudadanía, siempre en positivo, pero está visto que hay políticos que no están en esta línea,
mirando más por el posicionamiento político que por los turolenses. Es una verdadera pena. Una
política que distancia al ciudadano de sus representantes con estos ejemplos”.
Centro Sociocultural de San Julián y relación de puestos de trabajo
El pleno de este lunes también ha debatido el expediente sobre la aprobación del proyecto de obra
para los alrededores del Centro Sociocultural de San Julián, cuyo presupuesto base de licitación es de
2,1 millones de euros IVA incluido. Teruel Existe ha votado en contra al considerar, según ha
explicado el portavoz Enrique Marín, que no recoge todas las demandas de los vecinos del barrio de
San Julián.
Marín ha señalado que desde Teruel Existe estaban conformes con la parte ajardinada y de
accesibilidad, pero ha reconocido que “hacerlo bonito no tiene por qué ser incompatible con hacerlo
útil”. En este sentido, ha señalado que el proyecto únicamente valora alrededor de 40 plazas de
aparcamiento, algo que desde el barrio llevan tiempo demandando, y ha estimado que sería
oportuno modificar el proyecto para incluir un forjado y en la parte superior la zona ajardinada que
contempla el proyecto.
Respecto a modificación de la relación de puestos de trabajo para el Ayuntamiento de Teruel, Teruel
Existe se ha abstenido. De nuevo, según ha explicado la concejala Beatriz Redón, porque no se les
permite estar en las mesas de negociación. “No podemos estar en contra o a favor de un acuerdo
que se ha alcanzado en una mesa en la que se nos ha dejado estar. Se nos niega la posibilidad de
participar, a pesar de nuestras reiteradas solicitudes, por lo que seguiremos absteniéndonos”, ha
señalado.
Ruegos y preguntas de Teruel Existe
En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, ha preguntado
por qué los accesos del nuevo hospital se van a financiar con Fite, cuando estos fondos son para el
fomento de la inversión y el desarrollo económico en la provincia. La alcaldesa, Emma Buj, ha
reconocido que lo desconoce porque es el Gobierno de Aragón quien se encarga de la obra.
También Marín ha preguntado sobre el estado de la licitación de la obra para la reurbanización de la
calle Menas de San Julián, sobre la colonia de gatos en las proximidades del campo de fútbol Pinilla y
sobre los plazos para que las empresas presenten la documentación de las viviendas destinadas al
alquiler asequible de la calle Italia.