Aragón-Teruel Existe critica que “se han buscado fórmulas para que el cálculo sea el que se pedía para Cataluña en el acuerdo con ERC”
Zaragoza, 2 de septiembre de 2025.- Tras la aprobación por el Consejo de Ministros de hoy del ‘Anteproyecto de Ley de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera de CCAA de régimen común’ que da paso al inicio de su tramitación parlamentaria y en el que se contempla una quita de la deuda de estas Comunidades Autónomas, el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha declarado “no estar en contra” de la aprobación de una condonación o una quita de la deuda autonómica con el FLA pero ha criticado la cantidad prevista para Aragón, ya que objetivamente “debería ser mucho mayor”.
En la quita que se propone hoy “Cataluña y Andalucía son los grandes beneficiados”, ha afirmado Guitarte, quien ha denunciado que esto es así “porque se han buscado fórmulas, en buena medida arbitrarias, para que esos cálculos den un resultado previamente determinado, es decir lo que pedía para Cataluña el acuerdo con ERC”, ya que “esta condonación se realiza por interés político partidista”, y se aprueba “buscando contentar a determinados partidos cuyo apoyo necesita el Gobierno”, ha señalado.
Guitarte ha explicado que “en el caso de Aragón, el Estado nos ofrece una quita de 2.124 millones de euros sobre una deuda total que tenemos actualmente de 9.365 millones de euros”. Esa deuda se produce “porque anualmente tenemos un déficit de 628 millones, que se crea porque recibimos del Estado menos dinero para prestar servicios de lo que estos servicios nos cuestan”.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha explicado que “este coste adicional se genera porque en Aragón cuesta más dinero prestar los servicios de sanidad, de educación o de dependencia que en otras comunidades autónomas más pobladas”, y pese a que, para no tener más gasto, asume lo inasumible, como es. por ejemplo, no tener unas carreteras dignas, propias
del s. XXI, en condiciones que fuesen equivalentes a las del resto de España. Y ha subrayado que “es el Estado central el que condena a Aragón a tener deuda al infrafinanciarlo”.
En su opinión, Aragón tiene menos deuda que otras Comunidades porque ha sido excesivamente “prudente” y ha priorizado “la contención de la deuda frente a la dotación de servicios al ciudadano en todo su territorio; y así nos encontramos con las peores carreteras de España o con unos servicios públicos de menor calidad”. Y “esas inversiones no realizadas aquí pero si en las demás CCAA”, también son “deuda” con Aragón cuya corrección debería contemplarse en los procedimientos de cálculo, ha subrayado.
La quita parcial de la deuda, además de mejorar el rating crediticio de la Comunidad, permite un ahorro en intereses que puede destinarse a políticas de cualquier otro gasto presupuestario, social o de otro tipo.
“Todo lo que sea una quita de deuda con el Estado y con ello pago de amortización y de intereses nos parece positivo y por eso estamos a favor de una condonación”, ha dicho Guitarte, quien sin embargo ha insistido en que no la encuentra ni suficiente ni justa y en que la quita prevista para Aragón está “infradotada”.
“Así como el origen de esta condonación tiene claramente motivos de interés partidista por parte del Gobierno (acuerdo con ERC para la investidura), también los tiene del mismo tipo la oposición cerrada del Gobierno de Aragón, un interés partidista que, por mucho digan, no coincide con el interés objetivo de la Comunidad Autónoma. Si fuese al revés, es decir, si lo propusiese un Gobierno central del PP, el Sr. Azcón estaría tirando cohetes de alegría y vendiéndonos las bondades de esa medida”, concluye Guitarte.