Skip links

Guitarte: «La Cámara de Cuentas calcula que Aragón tiene un déficit de financiación de 628 millones al año»

Eso significa “una deficiencia de 447 euros por cada aragonés”, ha dicho el portavoz de Aragón-Teruel Existe

“La despoblación es un verdadero problema de Estado y debe ser un factor de peso al diseñar la financiación autonómica, ya que es esencial para corregir esa despoblación” ha afirmado el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, en el pleno extraordinario sobre Despoblación que se ha celebrado hoy en las Cortes a iniciativa de Aragón- Teruel Existe y Chunta Aragonesista.

En Aragón-Teruel Existe “no podemos aceptar la discriminación que establece el borrador de reforma del sistema de financiación autonómica”, ha recalcado Guitarte en su intervención, quien ha criticado que la propuesta presentada por el Ministerio de Hacienda afirme que las diferencias de población en España no son importantes: “Al parecer que haya regiones con 9 habitantes por kilómetro cuadrado y otras con 600 habitantes por kilómetro cuadrado, no es siginificativo” ha denunciado, señalando que “en este informe se retuercen los indicadores”.


“La despoblación no es sólo un asunto económico o de política autonómica, que también, sino que la despoblación en primer lugar es una cuestión de igualdad en los derechos”, ha subrayado Guitarte. “La brecha social, económica y de servicios que genera la despoblación divide España en dos”, ha subrayado. Esa división crea una España de dos velocidades que abre “una brecha de desigualdad” en los “servicios públicos, en estado del bienestar, en las oportunidades de formación, de empleo, de emprendimiento, de cultura, de vida, de disfrute”, ha reseñado.


Guitarte ha aportado datos que revelan esa desigualdad que se debe corregir, citando el informe de la Cámara de Cuentas de Aragón Informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Aragón sobre el Grado de cumplimiento de los ingresos procedentes de la Administración General del Estado (2016 – 2020) que calcula en 628 millones el déficit de la financiación que recibe Aragón. Y esos “628 millones que tenemos de menos para servicios básicos, Aragón tiene que sacarlos de otros gastos” ha denunciado, señalando que eso significa “una deficiencia de 447 euros menos por cada aragonés”.
“Es un sistema que necesariamente genera déficit y provoca endeudamiento” ha afirmado el diputado, quien ha afirmado que esto se traduce en que “la bajada de impuestos en Madrid, que sí recibe su dotación más ajustada, se convierten en deuda para Aragón”, ha recalcado.


Guitarte ha pedido al presidente Azcón que defienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera “una financiación según coste real de los servicios públicos para garantizar la igualdad de derechos”, para lo que ha insistido en que el Gobierno de Aragón realice un cálculo del “coste real de los servicios públicos con calidad equivalente” a las autonomías en las que mejor se prestan para conocer de manera efectiva la financiación que realmente necesita Aragón.