Skip links

Guitarte exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en el Bajo Aragón y Maestrazgo ante el aumento de tráfico pesado de arcillas

Las Cortes de Aragón aprueban por unanimidad la PNL de Aragón-Teruel Existe para ejecutar un plan integral de mejora y acondicionamiento de la A-225 y A-226, tras las quejas de los alcaldes de los municipios afectados

Las Cortes de Aragón han aprobado este martes por unanimidad la Proposición No de Ley del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe para instar al Gobierno de Aragón a elaborar y ejecutar un plan integral de mejora y acondicionamiento de las carreteras A-225 y A-226, afectadas por el tráfico de vehículos pesados vinculados a las explotaciones mineras de arcillas en el Bajo Aragón y el Maestrazgo.


En la Comisión de Fomento, el portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha explicado que esta iniciativa surge tras las quejas presentadas por los alcaldes de siete municipios afectados por esta situación. Así, el texto propone que el plan integral se elabore en coordinación con las administraciones locales afectadas y priorizando aquellas vías que presentan un estado más deteriorado.


Guitarte ha señalado que desde el 2022, a raíz de la guerra de Ucrania y la reducción de importaciones desde ese país, la extracción de arcilla ha “aumentado notablemente” en el Bajo Aragón y el Maestrazgo y está generando “graves problemas de seguridad vial” en varios municipios como Mas de las Matas, Castellote, Aguaviva, Molinos, Seno, Cuevas de Cañart y Las Parras de Castellote.


El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha indicado que en localidades como Aguaviva pueden llegar a pasar hasta 400 vehículos de estas características. Sin embargo, ha precisado que las alarmas saltaron a raíz del reciente accidente, en el que se produjo un choque frontolateral entre un camión de arcilla y un autobús de línea, que dejó cuatro heridos. “No podemos mantener la situación como está, esperando que el tiempo lo solucione”, ha advertido.

De esta manera, la Proposición No de Ley aprobada por todos los grupos también plantea evaluar y, en su caso, implementar rutas alternativas o variantes que desvíen el tráfico pesado de los núcleos urbanos más afectados, tomando como referencia otras experiencias realizadas en Aragón. “Si el tráfico es demasiado intenso, hay que buscar alternativas que eviten el paso por los núcleos urbanos”, ha considerado Guitarte.

Reunión con los municipios afectados

Ante la creciente preocupación, varios alcaldes de los municipios afectados (Mas de las Matas, Castellote, Aguaviva, Molinos, Seno, Cuevas de Cañart y Las Parras de Castellote) se han coordinado para solicitar una mayor regulación del tránsito de estos vehículos pesados y una reunión con las autoridades competentes, que se celebrará este viernes. En este encuentro participarán la Dirección General de Energía y Minas, la Dirección General de Carreteras y los ayuntamientos implicados.


De esta manera, y ante la aprobación por unanimidad de la PNL de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte ha reconocido que espera que se alcancen soluciones para garantizar que se respeten los límites de carga y velocidad de los camiones, y que las travesías de los pueblos sean especialmente cuidadosas, para evitar cualquier riesgo para los habitantes.