Skip links

Guitarte acusa de falta de valentía a los partidos de Cortes por no sacar adelante la Proposición de Ley de Compensación Territorial Energética


La propuesta de Aragón-Teruel Existe se saldó con un compromiso del partido de Gobierno de buscar fórmulas de compensación para el territorio

(+fotografía, Cortes de Aragón)

La Proposición de Ley de Compensación Territorial Energética, presentada por Aragón-Teruel Existe ante las Cortes de Aragón, no ha salido adelante al contar únicamente con el apoyo de Chunta Aragonesista.

El portavoz del grupo, Tomás Guitarte, ha asegurado que “desde estas Cortes ha faltado valentía” para sacar adelante esta proposición de ley, que debería haberse estudiado a fondo en las Cortes de Aragón para luego ser enviada para su debate y tramitación al Congreso de los Diputados. “Ya hemos denunciado antes que la política aragonesa se ha convertido en una sucursal de lo que mandan los partidos desde Madrid, y en esta ocasión, aunque agradezco los argumentos, yo veo lo de siempre. Les hemos argumentado por qué esta ley podría ser positiva, y que nos dotaría de fondos para tantos proyectos necesarios para la comunidad. Y también que sería una forma de revertir económicamente las afectaciones de la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos en nuestro territorio, a la vez que permitiría compensar a aquellas áreas en las que no se instalen renovables por sus valores medioambientales. Ha sido que no, y lo sentimos. Pero vamos a pedir una cosa. Que si esta Proposición de Ley no les gusta, planteen alternativas constructivas”, asegura Guitarte.


Desde el PP, se argumentó su “no” a la Proposición, pero se abrió a buscar fórmulas de compensación para el territorio. Guitarte, que llamó “okupas ideológicos” a los diputados de Vox, por sus argumentos de no a las renovables que el portavoz de Aragón-Teruel Existe considera oportunistas y faltos de coherencia, pide al resto de los grupos que no se cierren al debate de nuevas fórmulas en las Cortes de Aragón. “Nosotros hemos trabajado una idea, la Ley de Compensación Energética, y la hemos traído a debate. Nos gustaría oír sus propuestas. Porque ahí nos encontrarán dispuestos a escuchar y apoyar si son viables. Nosotros no nos oponemos porque sí a todas las renovables, solo a las que se implantan sin ordenación previa y causan un daño medioambiental grave al territorio. Que en todo caso, debe ser compensado por su contribución a la transición energética”, concluyó Guitarte.