Skip links

El área de Bienestar Social de DPT impulsa la Economía Social en la provincia como motor de desarrollo económico, generación de empleo y lucha contra la despoblación

Por primera vez, la Diputación Provincial de Teruel incluye en sus convocatorias de subvenciones dos líneas de ayuda destinadas a las entidades de Economía Social. Sociedades cooperativas (de todo tipo), mutualidades, fundaciones y asociaciones que lleven a cabo actividad económica, sociedades laborales, las empresas de inserción, centros especiales de empleo o sociedades agrarias de transformación, podrán justificar gastos de inversión y/o gasto corriente. 

Hasta el 12 de agosto de este año las entidades de Economía social de la provincia pueden solicitar las nuevas subvenciones convocadas por la DPT, que destina un total de 200.000 euros a la medida. 

La diputada de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Teruel, Beatriz Redón, (Teruel Existe) ha mostrado su satisfacción porque en esta legislatura se estén dando los primeros pasos para el respaldo al sector de la Economía Social de la provincia. Ha recordado que la institución cuenta desde el año pasado con un Plan Provincial que guía este camino, así como con un servicio de asistencia técnica directa que presta una técnico especialista a todas las entidades de este ámbito.

Ahora, ya está en vigor la convocatoria de dos líneas de ayudas para las entidades turolenses, cada una de ellas con 100.000 euros. La cuantía máxima a percibir por cada entidad es de 12.000 euros. El periodo de ejecución subvencionado contemplado es desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

Criterios

Se valora con una mayor puntuación las propuestas por entidades ubicadas en los municipios más pequeños de la provincia. 

Los tramos se establecen por habitantes, de menos de 500 (25 puntos), de entre 501 y 1500 (20 puntos), de entre 1501 y 3000 (15 puntos), de 3000 a 6000 (10 puntos) y más de 6000 habitantes (5 puntos).

También se tendrá en cuenta la nueva creación de entidades (hasta 20 puntos), la remodelación o ampliación de la capacidad productiva de las mismas (hasta 10 puntos) y la creación de empleo (5 puntos).

Inversiones y gastos subvencionables

Son acciones susceptibles de ser subvencionables: inversiones y gastos para la constitución y puesta en marcha de nuevas entidades de Economía Social, transformación de entidades con actividad empresarial existente en empresas de economía social, consolidación y modernización de actividades de economía social de carácter innovador, y gastos de consultoría y asistencias técnicas para la puesta en marcha de estas entidades.

En la convocatoria de ayudas para la inversión, se podrá justificar con gastos que respondan a inmovilizado material como gasto en las obras de acondicionamiento y reforma de inmuebles (exceptuando la adquisición  de terrenos y edificaciones), mobiliario, equipamiento, maquinaria, utillaje, herramientas, compra de equipos informáticos y equipos de oficina. Asimismo son justificables gastos de inmovilizado inmaterial, que incluye la creación y diseño páginas web, gastos de notaría, registro, gastos de traspaso… En la convocatoria de gastos corrientes tienen cabida todos los gastos necesarios para la realización de actividades.

En la sede electrónica de la Diputación Provincial se encuentra la documentación a presentar para la solicitud de estas subvenciones, con el modelo de Instancia y resto de documentación necesaria, en este caso Memoria Justificativa, Certificados de estar al Corriente AET y TGSS y Ficha de Terceros.