Skip links

Cuenta atrás para el nuevo Hospital de Teruel y el acceso, que deberá estar finalizado en diciembre para cumplir el compromiso de los consejeros Bancalero y López

El reloj echa a andar en marzo de 2025, a 275 días del 31 de diciembre de 2025, fecha en la que deberá estar terminado el Hospital y el acceso al que se han comprometido.

El 27 de mayo de 2024 los consejeros de Sanidad y de Fomento del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero y Octavio López, respectivamente, anunciaron públicamente que junto con la finalización de la obra del nuevo hospital de Teruel a finales de 2025, se tendría terminado  a la par, la de uno de los dos accesos al hospital, mientras que el otro se estimó para abril de 2026.

Ante la evolución temporal de la ejecución y trayectoria de la obra del nuevo hospital de Teruel, con procesos interminables que nos han traído hasta el día de hoy sin terminar, tras más de cuatro décadas desde que se colocó la primera piedra, el Movimiento ciudadano Teruel Existe inicia la puesta en marcha de un contador temporal, una marcha atrás hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha en que tiene que estar cumplido este compromiso.

Bancalero señaló como objetivo que la entrada desde la autovía esté abierta cuando se inaugure al hospital, a finales de 2025, y el vial desde la ciudad en abril de 2026: “Está previsto que se finalice y pueda estar para atención al ciudadano a finales del año 2025 y para ello, como no puede ser de otra manera, necesitará tener un acceso y llegar a él para poderlo dotar”.

Octavio López añadió que “Sería lamentable que una vez terminado y una vez equipado, los turolenses en sentido amplio de la provincia de Teruel no pudieran llegar al hospital porque no estuvieran efectuados los accesos”. Así se comprometió a que en diciembre del 2025 habrían terminado el acceso de 1400 metros y complementado el acceso de 800 metros en abril del 2026.

El reloj echa a andar en marzo de 2025, a 275 días del 31 de diciembre de 2025, fecha en la que deberá estar terminado el Hospital y el acceso al que se han comprometido.

El nuevo Hospital de Teruel ha tenido la siguiente evolución:

  • En el año 1982 fue colocada la primera piedra del nuevo hospital de Teruel, que estaba previsto ubicar en los terrenos que hoy ocupa el hipermercado Alcampo y Dinopolis. No se llegó a construir con el argumento de que una remodelación del Hospital Obispo Polanco (inaugurado en 1953) sería mejor solución y más barata. Al finalizar dicha remodelación (las obras se realizaron con el hospital en funcionamiento) en 1.999 (17 años después) resulto ser peor y mucho más cara.
  • Marcelino Iglesias en el año 2005, anuncia un nuevo hospital para Teruel ubicado en la zona del planizar (propiedad pública).
  • El 20 de marzo de 2007 tiene lugar la presentación del Plan Funcional del Hospital de Teruel, el número de camas podría oscilar entre 226 y 338 (siendo la cifra media 288).
  • El 19 de enero de 2011 se realiza la presentación del proyecto y anuncio del inicio de las obras antes de que finalice 2011. Que contará con una capacidad de 288 camas, mas 12 en la UCI. El modelo habitacional se basaba en la llamada “habitación polivalente” para uso individual o doble según las circunstancias.
  • El 13 de julio de 2011 cambio el Gobierno en Aragón y la presidenta Luisa Fernanda Rudi. En diciembre de este año se adjudica la obra a la empresa Acciona Infraestructuras. La detección de riesgos sísmicos en el terreno donde está prevista la construcción, sirve de argumento para detener el comienzo de la obra, lo que supone un pleito entre el Gobierno y la constructora, que a comienzos de 2015 se resuelve, el Gobierno de Aragón paga una indemnización millonaria a Acciona.
  • En el 2014 el Gobierno de Aragón elabora un nuevo proyecto con un redimensionamiento “a la baja” muy sustancial. De las 288 plazas previstas se pasa a 217, lo que supone 70 camas menos. De las 176 habitaciones que se pensaba construir se pasa a 134, 42 habitaciones menos.
  • En Abril de 2015 se licita el proyecto con una inversión prevista de 100 millones de euros en 4 anualidades, el año previsto para la inauguración es 2019.
  • El 30 de marzo de 2016 el Gobierno de Aragón, presidido por Javier Lambán, licita la redacción de un nuevo proyecto para adaptar el elaborado por el gobierno anterior del PP, a la normativa europea de eficiencia energética. El modelo habitacional prima el alojamiento de los pacientes en habitaciones dobles. La distribución queda con capacidad total 212, tres camas menos que el obsoleto hospital Obispo Polanco.
  • En 2018 se adjudican las obras de construcción del nuevo hospital divididas en 9 lotes, según la nueva ley de contratos del sector público.
  • En 2019 comienzan las obras con un plazo de ejecución de 4 años. Fecha prevista inauguración 2022.
  • Nueva fecha prevista: finales de 2025.
  • Teruel Existe logró incluir en los presupuestos del 2024 del Gobierno de Aragón una partida para el inicio de la construcción de una ampliación del nuevo hospital, incrementando el número de habitaciones en, al menos, 54 habitaciones individuales más de las previstas, y en consecuencia de 54 camas adicionales. También se incorporó una partida presupuestaria para agilizar la realización del búnker de radioterapia que también está pendiente.