Skip links

Las Cortes aprueban por unanimidad la PNL de Aragón-Teruel Existe para la mejora de las comunicaciones de Motorland y Alcañiz mediante la autovía A-68 y la conexión ferroviaria


Tomás Guitarte ha defendido que se trata de un “eje estratégico” para el desarrollo del circuito, la ciudad de Alcañiz y de todo el Bajo Aragón


Las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad la Proposición No de Ley (PNL) presentada en julio por el grupo Aragón-Teruel Existe en la Comisión de Medio Ambiente y Turismo celebrada hoy, para instar al Gobierno de Aragón a solicitar al Gobierno de España que impulse la conexión ferroviaria del circuito de Motorland y Alcañiz, así como la realización de las obras pendientes de la autovía A-68, dos infraestructuras clave para el desarrollo del Bajo Aragón.


El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha detallado el doble objetivo de esta PNL que pide “conectar el circuito de Motorland y la ciudad de Alcañiz a la línea ferroviaria de Zaragoza, mediante un enlace desde Samper de Calanda” y también “acelerar la tramitación y construcción de los tramos pendientes de la autovía A-68, con el fin de mejorar la conectividad por carretera del complejo”.


Guitarte destacó la “limitación” que la “insuficiencia de infraestructuras de transporte de gran capacidad” supone para el “desarrollo de Motorland como un motor turístico y tecnológico”. Subrayó que se encuentra en desventaja frente a otros circuitos nacionales al carecer de una vía de alta capacidad y una conexión ferroviaria que permitan un transporte rápido y sostenible.


«Esta limitación es lo que pretende corregir la PNL», ha dicho Guitarte. «Es necesaria una conexión ferroviaria Zaragoza-Motorland-Alcañiz”, ha afirmado. “La línea ferroviaria Alcañiz-Motorland – Samper de Calanda, uniría Alcañiz, como núcleo poblacional y de actividad económica más estratégico del norte de la provincia de Teruel, con el circuito y con la red nacional de ferrocarril (línea Zaragoza-Barcelona)”. De este modo, “se dotaría a la ciudad y su área de influencia de un nuevo servicio de infraestructura generador de riqueza», ha señalado.


En cuanto a la A-68, Guitarte ha criticado que este proyecto permanezca frenado por “la falta de voluntad política de los grandes partidos nacionales” y ha denunciado la paralización de este “eje
estratégico”, cuya falta de ejecución está limitando “el desarrollo del circuito de Motorland, del parque tecnológico TechnoPark y, por extensión, de toda la economía del Bajo Aragón histórico.»


Guitarte ha recordado que, respecto a la A-68, ya están redactados los proyectos constructivos de tres de los seis tramos pendientes (Fuentes-Quinto, El Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa), cuyas obras podrían licitarse ya. Y que para el ferrocarril conviene actualizar el estudio de INECO de 2003, que intentaron que se introdujese en los presupuestos de Aragón de 2024, mediante una enmienda, que no fue aprobada.