En el último pleno se inició también el expediente de penalidades a la empresa adjudicataria FCC, aprobado por unanimidad
(*imagen Comarca JIloca)
El consejo consultivo de la Comarca del Jiloca reunido en la tarde del 11 de septiembre aprobó por unanimidad la propuesta presentada por el grupo comarcal de Teruel Existe que fue debatida en la sesión “para contratar de manera urgente un servicio alternativo de basuras para suplir el servicio en casos en que no sea prestado”. El contrato del servicio de Residuos fue firmado por FCC Medio Ambiente S.A.U. con fecha 19 de junio de 2023.
El grupo Teruel Existe trasladó este escrito con motivo de la “muy deficiente gestión de la empresa gestora del contrato de Servicio de Recogida de residuos domésticos y comerciales en los pueblos de la Comarca del Jiloca en las últimas semanas, por la que se ha generado una situación de acumulación de residuos en la vía pública que ha provocado situaciones de suciedad, malos olores e incluso insalubridad, ocasionando perjuicio en la demarcación comarcal, tal y como han señalado desde las diversas poblaciones alcaldes y vecinos de manera expresa y constatable, denunciando la falta de cumplimiento de los servicios de recogida que establece el contrato y los pliegos que lo acompañan para la temporada de verano”.
La propuesta de acuerdo planteaba varios asuntos para que “en próximas ocasiones en que pueda darse esta situación de continuas deficiencias en el servicio, además de las penalizaciones establecidas de forma contractual, la Comarca del Jiloca estudie de manera urgente un servicio alternativo de basuras para suplir el servicio no prestado”.
También se aprobó “que se estudie cómo repercutir el gasto que la Comarca afronte por sí misma a la empresa concesionaria del servicio FCC Medioambiente” y que “la Comarca y los ayuntamientos valoren el servicio que hayan podido realizar estos últimos en actuaciones extraordinarias y constatables en la retirada de residuos bajo los contenedores para la limpieza y salubridad de las vías en estas semanas por motivo del incumplimiento de la empresa concesionaria, y se estudien las compensaciones a los ayuntamientos, que posteriormente puedan ser repercutidas a FCC”, dado que ayuntamientos como Calamocha sí realizaron servicios propios de la concesionaria.
Teruel Existe insiste en que la Comarca debería estudiar la viabilidad y beneficios de implantar de manera progresiva una alternativa a este tipo de servicio mediante la gestión directa como ya se hace en otras comarcas.
Por último, se añadió un punto planteado por parte del grupo comarcal socialista, que también fue aceptado por todos, para incorporar a la Comarca un técnico que dedique su trabajo al ámbito de residuos.
Teruel Existe desarrollaba el texto de su moción en base a lo dispuesto en el contrato firmado y los pliegos de Cláusulas Técnicas y Administrativas del servicio, especialmente en lo relativo a incumplimientos de los servicios previstos (por ejemplo se establece que “la recogida de los depósitos de residuos en el entorno de los contenedores independientemente de sus causas, así como la posterior limpieza de la zona”), las condiciones del contrato, las demoras en el tiempo de recogida, etc. así como las penalidades que se establecen al respecto.
Teruel Existe se interesó por asuntos sociales con preguntas sobre temas que no avanzan y que ya son recurrentes
El grupo comarcal de Teruel Existe preguntó también por varios asuntos del ámbito de Servicios Sociales que vienen siendo preguntas recurrentes en las sesiones plenarias que se convocan cada dos meses.
Se interesaron por los avances para implementar un servicio de comida a domicilio para las personas mayores que lo necesiten tal y como plantearon hace tiempo. “De este asunto nos dicen que trabajan para ver si es posible, pero no hemos adelantado mucho”, afirman desde el grupo. Denunciaron que tampoco se ha presentado hasta la fecha el informe del Servicio de Ayuda a Domicilio que permita conocer su funcionamiento y la respuesta de usuarios y familias a la subida de las tasas que aplicaron este año. También preguntaron por la gestión realizada desde la institución para el trámite de las quejas sobre las rutas de transporte de viajeros por autobús, y solicitaron al equipo de gobierno PP-PAR una revisión de todos los ruegos y preguntas que se hacen desde la oposición “porque consideran que “en poco o en nada se avanza”.
El portavoz del grupo comarcal Teruel Existe, José María Hernández, insistió en otro tema pendiente que propusieron pero no se ha realizado, para dar a conocer a la población en general a través de las redes sociales y la web de la Comarca los servicios y horarios de la recogida de basuras, “porque son muchas las personas que realizan denuncias de la situación y de esta forma todos los vecinos podemos fiscalizar el cumplimiento o no del servicio”.
