Skip links

La Comarca del Jiloca se manifiesta a favor del puerto seco del Puerto de Valencia en Teruel y la mejora del servicio alternativo de ADIF, a propuesta de Teruel Existe

El grupo comarcal de Teruel Existe solicita que se adquieran generadores de energía eléctrica para ceder a los tres centros de salud comarcales

La Comarca del Jiloca aprueba dos declaraciones institucionales a instancia de Teruel Existe, para impulsar el puerto seco del Puerto de Valencia en Teruel y para instar a ADIF a la mejora del servicio de autobús que sustituye los viajes en tren durante las obras en la línea.

Los consejeros comarcales de Teruel Existe en el Jiloca presentaron para su debate en el Consejo Comarcal del mes de marzo una proposición para promover que “el Gobierno de Aragón impulse la creación de un puerto seco del Puerto de Valencia en las proximidades de PLATEA y del aeropuerto de Teruel, que se apoyará en el potencial logístico del ferrocarril (Zaragoza – Teruel – Valencia) y en la coordinación con los centros logísticos de Zaragoza y Jiloca” destacando “el enorme potencial que tendría para vertebrar el desarrollo de las actividades logísticas en la provincia”.  Aseguran que este puerto seco podrá unir mediante intermodalidad todos los sistemas de transporte: naval (puerto de Valencia), ferrocarril, carretera y aeroportuario con el aeropuerto de Teruel.

Al mismo tiempo, trasladaron la necesidad de solicitar a ADIF a cubrir toda la demanda de plazas en los autobuses dispuestos como transporte alternativo a los trenes durante el tiempo que duren las obras de la línea férrea, así como a informar de su disponibilidad y facilitar la compra de billetes más allá de medios digitales.

Ambas propuestas se retrasaron hasta el Consejo Comarcal del mes de mayo, celebrado el pasado jueves día 8 de mayo, y al contar con el respaldo de todos los grupos, se incorporaron como declaración institucional.

Por otra parte, no prosperó la iniciativa de Teruel Existe en el Jiloca para impulsar el programa AcompañándoTe de la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la provincia de Teruel (FACVT), (con el voto en contra del equipo de gobierno PP-PAR y  del PSOE) que ya está en marcha en otras comarcas turolenses y cuenta con respaldo de la DPT, para detectar y frenar los casos de soledad no deseada en los pueblos de la demarcación.

En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz del grupo comarcal, José María Hernández, solicitó que desde la delegación de Protección Civil y en el marco de las posibles convocatorias de ayudas a las que pueden acceder, se estudie la adquisición progresiva de hasta tres generadores de energía eléctrica, con el fin de que la Comarca pueda cederlos a los tres centros de salud en esta zona (Báguena, Calamocha y Monreal del Campo), dejándolos fijos en sus instalaciones. Explican que durante el apagón generalizado del 28 de abril los tres centros tuvieron que utilizar los equipos de la Agrupación de Protección Civil del Jiloca porque los centros no disponen de ninguno, ni parece que el Gobierno de Aragón tenga interés en dotarlos con ellos. De tal forma, indican, se agilizaría su efectividad y además, con los generadores que ahora mismo tiene la Agrupación del Jiloca, se podría ampliar la ayuda y colaboración llegando a más servicios o necesidades que puedan surgir en los pueblos de la comarca, en estos casos.

Por último, recordaron y ensalzaron los valores de la Unión Europea, ante la conmemoración, el día posterior, del Día de Europa.