Skip links

Castellote rehabilitará su Camino Antiguo

El ayuntamiento quiere potenciar el turismo de naturaleza, historia y patrimonio

La localidad acogió a 70 jóvenes en el III Congreso Jóvenes por un Mundo Rural Vivo

El Ayuntamiento de Castellote va a rehabilitar el Camino Antiguo, un recorrido que fue una de las principales vías de comunicación que atravesaban el Bajo Aragón Histórico y que transcurre de manera natural entre los increíbles paisajes del Maestrazgo turolense. 

La alcaldesa, Raquel Benedí (Teruel Existe) ha trasladado que la actuación va a suponer una inversión de algo más de medio millón de euros, IVA incluido, (505.447,72 euros) y se va a financiar con fondos europeos Next Generation, dentro de las acciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.  La ejecución del proyecto previsto podrá extenderse durante ocho meses en los que será necesario invertir en adecuación, señalización, iluminación, seguridad, zonas de descanso, miradores, etc. 

Explica que el proyecto forma parte de otro más amplio por el que se pretende generar una trayecto verde circular que envuelva Castellote, poniendo todavía más en valor algunos elementos patrimoniales de la zona, como el Castillo. También se va a realizar una excavación arqueológica en la iglesia de San Pedro, del siglo XIII, que actualmente está en ruinas y se quiere restaurar en un futuro. El paseo permitirá también disfrutar de entornos naturales, botánicos y geológicos de gran valor, como lo es el barranco del Llovedor. Asimismo, enlazará con los senderos PR-TE que están ya catálogos: Castillo-Atalaya, Seno-Castellote y Castellote-Jaganta, ampliando el atractivo de todos ellos.

Todos estos aspectos podrán ser potenciados con la recuperación de este Camino, con el objetivo de ser un dinamizador turístico que aúna patrimonio, historia, naturaleza y deporte; será un reclamo más que se unirá a toda la oferta que ya lanza el propio municipio y la Comarca del Maestrazgo.

El III Congreso de Jóvenes por un mundo rural vivo llega a Teruel

La localidad acogió el pasado fin de semana el III Congreso de Jóvenes por un Mundo Rural Vivo (19-21 de septiembre de 2025), convocado por los agentes del proyecto europeo Rural Forks, y coordinado por Biela y Tierra y la Asociación Brújula Intercultural.

Su objetivo es visibilizar el papel transformador de la juventud en la revitalización del mundo rural. En su transcurso se desarrollaron conferencias, ponencias, cine fórum, presentación de libros, talleres participativos y otras actividades en las que puedieron participar más de setenta jóvenes llegados de diversos puntos del país.

Tras visitar Morata de Jalón (Zaragoza) en 2023 y por Pradoluengo (Burgos) en 2024, el Congreso llegó este año a Teruel con el apoyo de la Diputación de Teruel, la comarca del Maestrazgo, el Ayuntamiento de Castellote, el Centro de Innovación Territorial de Teruel, el proyecto Youth Care de REAS Aragón y el LAAAB Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón.

La alcaldesa de Castellote, Raquel Benedí, y el diputado de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación de la DPT, Javier Ciprés, asistieron a la inaguración.