Skip links

Aragón-Teruel Existe ve “improvisada” la resolución sobre la caza en la Reserva de Montes Universales y teme que abra la puerta al furtivismo

La diputada Pilar Buj ha criticado que “no se haya consultado al territorio ni a los cazadores”

Aragón-Teruel Existe ha criticado la resolución de la Dirección General de Caza y Pesca del Gobierno de Aragón para cazar ciervos en fincas agrícolas de la Reserva de los Montes Universales fuera de la época. En la Comisión de Agricultura, en la que comparecía el Director General de Caza y Pesca, Jorge Valero, la
diputada Pilar Buj ha calificado esta resolución como “medidas improvisadas” y ha considerado que pueden dañar al “gran trabajo” que se ha hecho para tener una reserva de calidad y prestigio en los Montes Universales.

Buj ha afeado a Valero que “no se haya consultado al territorio” para tomar esta medida que “muchos tachan de matanza indiscriminada y a destiempo”. “Se está matando un número muy elevado de ciervas, algunas de ellas preñadas, y otras con las crías recién nacidas, que también morirán”, ha aseverado.

Además, la diputada ha recordado la “polémica histórica” entre cazadores y agricultores por la necesaria compensación de daños que provocan los ciervos, en la zona de Montes Universales, criticando que se intente “dar soluciones fáciles a problemas difíciles”, algo que ha calificado de “populismo”.

La parlamentaria ha destacado también que la resolución da paso a la posibilidad de que, “si los cazadores del pueblo no pueden dar abasto y no hay suficientes parejas para que salgan cada día, se mande cazadores de otros sitios, según el criterio del Director General”. “Para los cazadores” ha denunciado Buj, “parece que se está diciendo que el propio Director, con amigos, puede organizar un día de recreo en la Reserva”.

Además, la parlamentaria turolense ha advertido del riesgo de que la resolución “abra la puerta al furtivismo”. En este sentido, ha llamado la atención sobre “el uso de térmicos y rifle cargado en el vehículo”, que hace un tiempo “parecían comportamientos de furtivos”, y sin embargo, “ahora es el Gobierno de Aragón el que lo plantea”.

La actuación de la Dirección General de Caza “está provocando discrepancias y ha enfrentado a distintos colectivos: a los agricultores, a los cazadores y a los Ayuntamientos; ninguno de ellos está contento”, ha lamentado la representante de Aragón-Teruel Existe.

Por ello, Buj ha pedido “escuchar al territorio y a los propios cazadores, que creen que la solución está en algo que ya se conoce: hacer más batidas durante la temporada de caza”. De esta manera, además, “el beneficio de la venta de carne iría para la Reserva, el Gobierno de Aragón y los propios Ayuntamientos”, ha concluido.