Aragón-Teruel Existe ha pedido al presidente Azcón que defienda los intereses de Aragón frente a otras CC.AA. gobernadas por el PP que pretenden que los fondos se repartan casi exclusivamente por el número de habitantes
El portavoz del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha afirmado que “la propuesta del Ministerio de Hacienda es inaceptable”, tras reunirse con el presidente Azcón en la ronda que está llevando a cabo con los partidos aragoneses, antes de acudir al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que debe comenzar a negociarse la reforma de la financiación autonómica.
Guitarte ha manifestado que no sólo “nos indigna que se eliminen los criterios de despoblación y orografía en la valoración de los mecanismos de financiación autonómica”, sino que “cuestionamos el documento desde la raíz: no aceptamos que la población deba pesar tanto en el reparto de la financiación”, ha dicho.
![](https://teruelexiste.info/wp-content/uploads/2025/02/L1040433-1024x683.jpg)
El portavoz ha criticado que el 97% del porcentaje en el reparto de la financiación autonómica se adjudique directamente según la población, y sólo un 3% se calcule en función de las denominadas variables correctoras: superficie, insularidad, dispersión, orografía y despoblación. “Hay que aumentar el peso de las variables correctoras” en las reglas de cálculo para la financiación y “bajar el de la población”, ha recalcado.
Guitarte ha señalado que el sistema de financiación que se propone es “un modelo que solo beneficia a Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña y es injusto con el resto del país” y ha manifestado que “es sangrante que estemos discutiendo un modelo de financiación pegados a coyunturas políticas momentáneas”. Por el contrario, ha defendido que el nuevo sistema de financiación debe poder mantenerse en el tiempo y estar encaminado a “la construcción del modelo del país al que aspiramos”.
Aragón-Teruel Existe considera que las Comunidades Autónomas deberían ser actores principales en la lucha contra la despoblación, lo que requiere “financiación específica”, ha dicho Guitarte, señalando que la distribución de la financiación no debe hacerse por un mero cálculo de población. «Los territorios son mucho más complejos que solo contar los habitantes que tienen, también hay que tener en cuenta su extensión, orografía, accesibilidad, modelo de poblamiento, las infraestructuras que necesitan y las condiciones particulares para la prestación los servicios públicos” ha argumentado Guitarte, quien ha hecho hincapié en la necesidad de conocer los costes reales de prestar esos servicios en cada territorio en condiciones de calidad equivalentes, aspecto este que, según el documento del Ministerio, no ha llegado a realizarse nunca.
Para Guitarte, ese nuevo modelo de financiación ha de “dar oportunidades a los territorios que se quedaron fuera del desarrollo vivido por el país el siglo pasado, como es el caso de la mayor parte de Aragón y en especial la provincia de Teruel”. “Este modelo de financiación que nos estamos encontrando (en el borrador remitido por el Consejo a las CC.AA.) no es aquel al que aspiramos”, ha insistido, lamentando que se haya dado un paso atrás “en los valores que conseguimos introducir la legislatura pasada”.
Además, el diputado aragonés ha instado a Azcón a que incorpore a las propuestas que llevará al CPFF el ‘Plan de Financiación Solidaria’ que presentó hace unos meses Aragón-Teruel Existe, junto a otros partidos de la España vaciada, que propone destinar un 2% del PIB durante 25 años para solucionar los déficits históricos en inversiones que han sufrido estos territorios. Finalmente, Guitarte ha instado a los dirigentes de los partidos mayoritarios, tanto el PP como el PSOE, a que convenzan a las Comunidades más pobladas gobernadas por sus partidos para que compartan un modelo de financiación, y consecuentemente de país, más solidario.