Joaquín Moreno recuerda que las Cortes aprobaron de forma unánime tres PNLs que el Gobierno no ha cumplido sobre el búnker de radioterapia del Hospital de Teruel, un plan de vivienda para personal sanitario y otro para el equipamiento de los consultorios locales
El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno, ha exigido hoy al Gobierno de Aragón que cumpla con sus propios compromisos y ponga en marcha medidas para la creación de vivienda para personal sanitario, dotar de equipamiento de consultorios locales y que comience la creación de una unidad de radioterapia en el hospital de Teruel. Estas iniciativas fueron aprobadas en Cortes en tres Proposiciones No de Ley presentadas por Aragón-Teruel Existe con el voto favorable de todos los partidos, incluido el PP, ha explicado el diputado de Teruel Existe hoy en rueda de prensa en las Cortes.
Moreno ha destacado que la radioterapia del nuevo Hospital de Teruel fue acordada mediante PNL de Aragón-Teruel Existe en la Comisión de Sanidad el 23 de noviembre de 2023, y más allá de eso, “fue incluida en los presupuestos de 2024 mediante una enmienda de Aragón- Teruel Existe, por la que se añadieron 2 millones para este fin”, ha subrayado Moreno, quien ha criticado las “ruedas de prensa ‘fake’ como la del consejero Bancalero acompañando a Alejandro Nolasco, de Vox, prometiendo el búnker de radioterapia” ya comprometido con Teruel Existe, y que, tras año y medio desde su inclusión en los presupuestos “ni siquiera se han licitado las obras”.
Igualmente, ha recordado la PNL para la creación de un plan que impulse la creación de vivienda en pequeños municipios destinada a personal sanitario, en especial en los centros de salud con puestos de difícil cobertura, que fue aprobada recientemente, el pasado 3 de abril. “Esta medida serviría para favorecer la llegada de profesionales sanitarios al medio rural, y además facilitaría la conciliación de la vida laboral y familiar, y por tanto mejoraría la calidad de vida de los sanitarios”, ha referido Moreno.
Por otra parte, la PNL para equipar los consultorios locales se aprobó por el Pleno el 16 de noviembre de 2023, en un debate que permitió incluir enmiendas de otros grupos. Se trata de que la dotación de los consultorios locales dependa del SALUD, para que tengan una dotación actualizada y uniforme, y que dispongan de todos los materiales para urgencias y emergencias, quitando ese gasto a los pequeños municipios, que no cuentan con recursos para ello. “Estos tres temas se aprobaron por unanimidad y no queremos que Gobierno de Aragón los ignore. En estas Cortes se trabaja, y cuando las PNL salen adelante, aprobadas por mayoría o por unanimidad, son el reflejo de la voluntad de los ciudadanos que nos han votado”, ha insistido, quien ha insistido en que las medidas de estas tres PNL son “fundamentales para vertebrar nuestro territorio y para que todos los aragoneses reciban una sanidad de calidad”.
Son necesario Presupuestos
“Para que todo esto no quede en papel mojado es necesario que se presenten los Presupuestos” de 2025, ha resaltado Moreno, quien ha dicho que “el Gobierno de Aragón no tiene voluntad política” de ejecutar estas medidas que son “fundamentales para vertebrar nuestro territorio y para que todos los aragoneses reciban una sanidad de calidad”.
Por ello, ha pedido “seriedad al Gobierno de Aragón para que cumpla el mandato de las Cortes” y que “respete el trabajo que desde Aragón-Teruel Existe venimos realizando para mejorar la prestación sanitaria en el territorio”.