Skip links

Aragón-Teruel Existe propone transformar la lana en biomateriales sustitutivos del plástico para solucionar el problema de almacenamiento que sufren los ganaderos de ovino aragoneses

Joaquín Moreno ha presentado en rueda de prensa las dos enmiendas que el grupo presentarán mañana en el Pleno como respuesta ante la “grave” situación que enfrenta el sector ovino.


Aragón-Teruel Existe ha presentado una propuesta para solucionar los actuales problemas que sufren los ganaderos de ovino de almacenamiento de la lana mediante “su transformación en biomateriales sustitutivos del plástico”, según ha explicado el diputado Joaquín Moreno en una rueda de prensa esta mañana en las Cortes.


Moreno ha instado al Gobierno de Aragón a impulsar un “programa de I+D+i desde el CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria) en colaboración con asociaciones ganaderas y empresas punteras del sector”, para desarrollar esta tecnología que permitiría solucionar el problema de las “miles de toneladas almacenadas en los últimos 2-3 años” que suponen “un problema económico y también sanitario”. “Lo que antes era una fuente de riqueza, ahora es un problema ante la falta de demanda de los mercados internacionales”, ha recordado Moreno, quien ha explicado que actualmente “los ganaderos deben costear el gasto del esquilado, además del coste del almacenamiento y tratamiento de la lana”.
“Su transformación en productos con alto valor tecnológico servirá para restituir a los ganaderos todos esos costes que ahora se ven obligados a asumir”, ha dicho Moreno. El diputado turolense ha señalado que se han desarrollado proyectos para utilizar la lana como biofertilizante, pero ha afirmado que “se debe ir más allá”, y que su transformación como un biomaterial sustitutivo del plástico ofrece “un valor añadido” superior. Estas propuestas se presentarán mañana en el Pleno de las Cortes como dos enmiendas a la Proposición no de Ley 288/24 presentada por el grupo Socialista sobre este tema. Para Moreno “no basta con dar soluciones generales como plantea esta PNL” sino ofrecer respuestas “específicas y concretas”, como las enmiendas que se proponen desde Aragón- Teruel Existe: “La primera de ellas, desarrollar un programa de investigación para la transformación de la lana en biomateriales sustitutivos del plástico; y la segunda, garantizar que la transformación en productos con alto valor tecnológico sirvan para que los ganaderos compensen los costes que han tenido hasta ahora”.


Aragón tiene en la actualidad 1.460.000 cabezas de ovino, que producen 1.500.000 kilogramos de lana al año. En España hay 14.452.585 cabezas de ovino, lo que supone una producción de 14.000.000 de kilogramos de lana al año de producción. Esto significa que en dos años se han generado casi 30 millones de kg que actualmente se encuentran almacenados a la espera de una solución.