Determinaría qué actividades agrarias están permitidas y se evitaría paralizar el sector
Consideran desafortunadas las declaraciones del consejero Bermúdez de Castro sobre los agricultores y ganaderos aragoneses
Aragón-Teruel Existe preguntará al Gobierno de Aragón sobre la redacción de una normativa de prevención antiincendios en el caso de la ‘Alerta Rojo Plus’ que se activó por primera vez en la historia este pasado 15 de agosto. Dada esta novedad, durante el 16 y 18 de agosto se prohibió las labores de cosecha y cualquier otra de carácter agrícola realizada con maquinaria. Esta situación ocasionó que, durante 3 días, el sector agrario aragonés quedara totalmente paralizado al no precisar qué actividades y qué máquinas podían trabajar.
Este parón de la actividad agraria ocasionó la lógica duda de algunas OPAs (Organizaciones Profesionales Agrarias) como UAGA, que solicitó al Gobierno de Aragón la redacción de una normativa para precisar qué actividades, en qué tipo de cultivos y en qué comarcas las labores no se paralizan, para futuras situaciones de ‘Alerta Rojo Plus’, ya que algunas de las actividades prohibidas no suponen un riesgo de incendios como el tratamiento con fungicidas, recogida de la vendimia o actividades de regadío.
Desde Aragón-Teruel Existe consideran muy desafortunadas las palabras de Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración, sobre la inquietud del sector, quien declaró: “Es muy fácil opinar desde la poltrona de un despacho”, refiriéndose a los agricultores aragoneses.
“Si hay un sector que precisamente trabaja en el campo, alejado de la moqueta, son los agricultores, que solo piden explicaciones y una norma para trabajar. A lo mejor Bermúdez de Castro se referirá como poltrona a los asientos de los tractores” ha manifestado Pilar Buj, diputada de Aragón-Teruel Existe en las Cortes.