La formación cree que los ocho proyectos previstos ponen en peligro la biodiversidad del Moncayo y el desarrollo económico del futuro Parador Nacional del Monasterio de Veruela
Aragón-Teruel Existe ha registrado en las Cortes una Proposición No de Ley que pedirá la defensa del Somontano del Moncayo de los proyectos eólicos y fotovoltaicos que se quieren instalar en las inmediaciones del Parque Natural del Moncayo y en la adyacente Área Natura 2000. Son los ocho proyectos de 313 MW que combinará aerogeneradores de 200 metros de altura con placas solares.
La formación alerta de los efectos que tendrían los ocho proyectos que rodearían el futuro Parador Nacional de Turismo del Monasterio de Veruela, pero que también se situarían a escasos dos kilómetros de cascos urbanos como los de Alcalá de Moncayo o Veruela de Moncayo. Eso creará un impacto totalmente negativo al turismo que se pretende atraer al nuevo Parador. “Rodear un Parador Nacional de Turismo de placas y molinos eólicos es la mejor manera de espantar al turismo, un tiro en el pie del futuro desarrollo socioeconómico del Moncayo”, declaran fuentes de Aragón-Teruel Existe.
Además, denuncian que algunos de estos parques proyectados en el Moncayo incumplen las normas. El caso más grave es el de Lituénigo, que está dentro de la Red Natura 2000; otros proyectos se encuentran en terrenos protegidos como zonas IBAS (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad). En el caso de los proyectos renovables cercanos a Vera de Moncayo y Alcalá de Moncayo, que están a menor distancia de los cinco kilómetros recomendados por el MITECO de la Red Natura 2000 o ZEPAs (Zona de Especial Protección para las Aves). “No entendemos cómo no se han frenado proyectos que están dentro de zonas protegidas o que no respetan las recomendaciones del MITECO en una zona tan próxima a un Parque Natural”, insisten fuentes de Aragón-Teruel Existe.
Actualmente, en las comarcas de Campo de Borja y de Tarazona y Moncayo tienen ya hay 420 aerogeneradores eólicos agrupados en dieciocho parques eólicos con un efecto paisajístico en la panorámica del Moncayo y que han ocasionado la muerte reconocida de aproximadamente seiscientos ejemplares de aves en 2023, incluyendo la muerte de especies en peligro de extinción como diecisiete milanos negros. Desde Aragón-Teruel Existe se estima que “es una absoluta negligencia que el Gobierno de Aragón, como responsable del Parque Natural del Moncayo, permita en los límites de espacios protegidos estructuras que son trituradoras de aves; hay mucho espacio en Aragón y tenemos que ordenar los proyectos renovables”.
La Proposición No de Ley de Aragón-Teruel Existe insta al Gobierno de Aragón a excluir el Parque Natural del Moncayo y las zonas de protección adyacentes de la implantación de proyectos de energías renovables, respetando las recomendaciones de MITECO y evitando la fragmentación de proyectos. La PNL también propone elaborar un estudio del impacto económico que supondría la instalación de proyectos renovables en las inmediaciones del futuro Parador Nacional de Turismo del Monasterio de Veruela y la afectación en el número de huéspedes del Monasterio de Veruela. La PNL se debatirá en la comisión de medioambiente.