Skip links

Aragón-Teruel Existe hace balance de los dos años del ejecutivo de Azcón: “gobierno de marketing e imagen más que de contenido y acción”

Guitarte: “Ha habido muchas promesas, pero ningún cumplimiento. Mucho anuncio millonario, pero ninguna mejora real de las condiciones de vida de los aragoneses”

Aragón-Teruel Existe realiza un negativo balance sobre los dos primeros años del gobierno presidido por Jorque Azcón, al que califica de “gobierno de marketing e imagen más que de contenido y acción”, según ha afirmado el portavoz del grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte.

Para Guitarte se trata de un período marcado por “muchas promesas” desde el Ejecutivo, “pero ningún cumplimiento” y “mucho anuncio millonario, pero ninguna mejora real de las condiciones de vida de los aragoneses”.

Según ha declarado el diputado aragonés, este ejecutivo se caracteriza por “mucha palabrería de apoyo al medio rural y de lucha contra la despoblación que queda en partidas presupuestarias insuficientes y sin ejecutar, compromisos incumplidos y un modelo de cohesión territorial inexistente”. Guitarte ha criticado que el actual ejecutivo mantiene “las políticas centralizadoras de los gobiernos anteriores”.

Además, el portavoz ha destacado “la inestabilidad del gobierno” de Azcón, recordando que “es un gobierno sin presupuestos desde hace más de un año y sin mayoría para sacar adelante iniciativas”.

Guitarte ha afirmado que “en un contexto político donde no importa lo que se haga, sino confrontar con el de enfrente” es “imposible hacer una valoración positiva, porque no hay acción de gobierno, solamente polarización con asuntos de ámbito estatal, para echarle una mano a Feijoo, y ninguna voluntad de gobernar con un proyecto propio para los aragoneses, más allá de permitir la captura de las políticas públicas por parte de grandes corporaciones y lobbies”.

“Lo vemos claramente con las renovables, que el PP aprovechó en campaña y a la hora de la verdad cuando se debe gestionar, no solo no las ha regulado, sino que ha amplificado la alfombra roja a las empresas, favoreciendo el trasvase de recursos aragoneses al resto de España y permitiendo leyes a medida para que el sector eléctrico siga ganando”, ha remarcado el portavoz.

“Lo mismo podríamos decir de la sanidad, que se está privatizando a pasos agigantados y estamos perdiendo servicios constantemente en los hospitales más pequeños de Aragón. Principal ejemplo de ello es el de Teruel. Y en la atención primaria en el medio rural”, ha añadido.

Respecto a la sanidad turolense, Guitarte ha dicho que “hay una cuestión que parece que avanza”, pero “no por voluntad del gobierno, sino por el empeño de Teruel Existe”, que es “la inclusión por nuestra parte en los presupuestos de la construcción de la radioterapia en el nuevo hospital”. “Esperemos que eso no se demore más”, ha manifestado.

En política de vivienda, “que es la máxima preocupación actualmente “, el portavoz ha criticado que “el gobierno vuelve a optar por el modelo de especulación y de concentración de la población aragonesa en el área de Zaragoza”, y que “no se apuesta decididamente por la vivienda en el medio rural, donde es igualmente necesaria y parece que se burlan de los jóvenes cuando se plantean alquileres ‘asequibles’ por 900 euros”.

Finalmente, Guitarte ha lamentado un “modelo privatizador que ha llegado a la universidad, con una inversión de nada menos que 15 millones para adecuar espacios en Zaragoza a una universidad privada que ni siquiera tiene las licencias aún concedidas”. En resumen, ha concluido que se observa “mucho anuncio que veremos en que queda, y en cualquier caso, en industrias que generan poco empleo considerando los ingentes recursos que consumen, como agua, energía y territorio y, por otro lado, un deterioro de los servicios públicos, especialmente sanidad, del que la ciudadanía está más que harta”.