Moreno: “SSG va a cobrar 55 millones de euros como adjudicataria del nuevo contrato, cuyos pliegos incluyen la subida salarial, y Sanidad debe asegurar que ese dinero llegue a los trabajadores”
Aragón-Teruel Existe ha exigido al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, que se asegure de que la empresa Servicios Sociosanitarios Generales (SSG), a la que el 30 de junio pasado se adjudicó el contrato del servicio de transporte sanitario programado, que debe entrar en funcionamiento el 1 de septiembre, cumpla con la subida del 15% de los salarios de los trabajadores incluida en los pliegos de condiciones de la contrata.
“La empresa SSG va a percibir 55 millones, el coste que Sanidad puso a este contrato incluyendo la actualización salarial de los técnicos sanitarios, que llevan con el sueldo congelado desde 2019”, ha explicado el diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno, en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy en las Cortes, y quien ha insistido en que “ese dinero, que se está pagando entre todos los aragoneses, debe llegar a los trabajadores”.
Moreno ha hecho hincapié en que “SSG ganó la licitación, pese a que su oferta solo incluía un 0,75 de subida salarial” para los técnicos sanitarios de la contrata, una cantidad que ha calificado de “miserable”. “Permítanme que use este calificativo que puede sonar muy duro, pero es lo que son: salarios injustos, en muchos casos por debajo del salario mínimo interprofesional”, ha aclarado.
Por ello, ha reclamado al consejero Bancalero que se asegure de que la empresa SSG cuando empiece el 1 de septiembre lo haga con unos salarios que incluyan la actualización prevista, ya que “es lo que estaba en los pliegos, independientemente de que su oferta incluyese un 0,75%, que en todo caso debería entenderse como adicional a la premisa del 15% de incremento salarial”.
Además, Joaquín Moreno ha reprochado al consejero Bancalero que diga que “la cobertura sanitaria está garantizada para todos los aragoneses, cuando no es así porque los técnicos en emergencias y el personal del transporte sanitario programado están en huelga desde hace años” por sus malas condiciones retributivas, lo que incide en la prestación del servicio.
El diputado ha estado acompañado en la rueda de prensa por Jorge Luis Grima, delegado sindical y miembro de la mesa negociadora del convenio de transporte sanitario en Aragón, quien ha dicho: “Los trabajadores pedimos a Sanidad que haga cumplir los pliegos, que vigile que cuanto entre SSG actualice los salarios, porque el dinero está”.