Skip links

Aprobada por unanimidad la PNL de Aragón-Teruel Existe para controlar la gestión del transporte sanitario urgente en Aragón

Joaquín Moreno denuncia que el incremento del coste de la concesión no se ha traducido en la mejora de las condiciones salariales ni de la calidad del servicio

Las Cortes han aprobado hoy la Proposición No de Ley presentada por el grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe para controlar la gestión de las empresas concesionarias de transporte sanitario urgente en Aragón. La PNL aprobada insta al Gobierno de Aragón a asegurarse de que se cumplan las mejoras salariales y las condiciones de servicio exigidas a la empresa concesionario cuando se licitó el servicio. La Proposición, en la que se ha incluido la enmienda de IU que pedía incorporar la participación del comité de empresa en las reuniones de seguimiento, ha recibido el voto favorable de todos los grupos parlamentarios.


La Proposición No de Ley reclama un control efectivo de la prestación del servicio de transporte sanitario urgente ya que “el incremento del coste que ha experimentado el servicio en estos años, que es de 140 millones en 4 años, no ha tenido un crecimiento paralelo en la mejora del servicio prestado, ni tampoco en las condiciones salariales y laborales de los trabajadores”, ha afirmado el diputado de Aragón- Teruel Existe Joaquín Moreno, durante la defensa de la PNL.
“Lo que planteamos es un problema laboral en el servicio de transporte sanitario que compete al Servicio Aragonés de Salud: los trabajadores del transporte sanitario pierden dinero cada año en sus nóminas, que no se actualizan según el IPC desde hace siete años. Cobran cada vez menos y hacen una tarea imprescindible para el sistema sanitario que exige una cuota importante de profesionalidad”, ha denunciado Moreno.


El diputado turolense ha denunciado que “la situación salarial de los trabajadores es alarmante”, y ha explicado que “un camillero tiene un salario bruto de 1.117 euros, inferior al Salario Mínimo Interprofesional actual”.

Por ello, Moreno ha afirmado: “En los pliegos de condiciones para estos servicios ha habido una falta de exigencia por parte de la DGA sobre las condiciones salariales de los trabajadores del transporte sanitario urgente”.


Ante esta situación, la PNL de Aragón-Teruel Existe exige al Salud que estudie la adecuación de los salarios percibidos por los trabajadores y analice las partidas que la empresa adjudicataria asigna para las retribuciones de sus trabajadores. Igualmente pide un control del servicio prestado por la empresa concesionaria, registrando los problemas e incidencias de manera sistemática y analizando la pérdida de calidad que comportan. Como punto final, se pide al consejero de Sanidad la apertura de expediente a la empresa en el caso de faltas reiteradas, incumplimientos o faltas graves en la prestación del servicio.


“Pedimos al Salud y al 061 que denuncien los incumplimientos por parte de la empresa concesionaria en lo relativo a prestación del servicio y a los salarios de los trabajadores y que recuerden a la empresa adjudicataria las obligaciones previstas sobre los salarios”, ha subrayado Moreno.