El Ayuntamiento de Alacón va a arreglar la vivienda municipal que tiene en alquiler con la intención de fomentar la atracción o el mantenimiento de nuevos pobladores. Han accedido a las ayudas del Gobierno de Aragón para el arreglo de vivienda, por las que recibirá la cuantía de 45.702 euros del Plan 700. La casa que tienen previsto arreglar fue adquirida el pasado verano con las subvenciones puestas en marcha por la Diputación Provincial de Teruel, por las que el consistorio va a recibir el 70% de la ayuda: 16.000 euros.
El alcalde, Ricardo Alquézar (Teruel Existe) explica que cuando adquirieron la casa la alquilaron a una familia con tres niños que van al colegio, por lo que el alumnado de Alacón pasó a incrementarse de 3 a 6 escolares, ofreciendo mayor estabilidad a la escuela (que estuvo cerrada en el curso 2022-2023 por falta de alumnos). Señala que van a realizar ahora obras de mejora porque «es una casa vieja, y necesita arreglar el tejado, la fachada y algunas cosas del interior».
Desde el ayuntamiento no sólo se trabaja para mejorar e incrementar la oferta de vivienda asequible, sino que también se han acogido a ayudas para derrumbar una casa vieja de propiedad municipal. Por otra parte, el alcalde indica que se han instalado cuatro cámaras de vigilancia en las distintas entradas a la población para incrementar la seguridad.
Alquézar se muestra satisfecho también porque Alacón inauguró un establecimiento multiservicio en esta legislatura, en colaboración con DPT y Cámara de Comercio de Teruel, para ofrecer los productos básicos para la compra diaria a los vecinos. Por otra parte, desde el mes de septiembre cuentan con nuevos gestores para el bar.
Lamenta sin embargo que todavía no hayan conectado las placas solares para autoconsumo que instalaron en una nave municipal, fruto del acuerdo de ENDESA por el Nudo Mudéjar. «Están instaladas hace casi un año pero no las conectan. Se han apuntado más de 80 familias para este autoconsumo y estamos esperando la conexión».
Alacón es también una de las poblaciones que reclama mejoras en los servicios ofrecidos por la nueva contrata de las líneas de autobuses de trasnporte regular que puso en marcha recientemente el Gobierno de Aragón: «nos hemos quedado fuera de la linea de Ariño, Oliete, Calanda, Alcañiz, que es una línea nueva pero que no nos incluye, pese a estar a seis km tan solo de Oliete». Y además, añade, «el servicio de Muniesa a Híjar sale a las 7.15 y regresa a las 15.15, pero los vecinos piden que vuelva a media tarde, para poder aprovechar el día de viaje».