El pleno del Ayuntamiento de Calamocha aprobó por unanimidad la propuesta por la que Teruel Existe planteó solicitar al Gobierno de Aragón la aportación de un importe más acorde a su participación en la Institución Ferial de Calamocha (de un 70%) para colaborar en mayor medida con las mejoras de la infraestructura, dotarla de más recursos, modernizar su imagen, etc.

Recordaron que en 2026 se cumplirán 30 años de la obra y por ello exigieron una partida presupuestaria específica en el Presupuesto de la Comunidad del año próximo. Las instalaciones actuales del recinto ferial de Calamocha en la avda. América van a cumplir en el año 2026 tres décadas. El 23 de septiembre de 1992 comenzaron las obras de construcción del recinto ferial, teniendo lugar su inauguración oficial el 31 de octubre de 1996.
El portavoz, Antonio Abad, explicó la propuesta, en la que se solicitaba a la gerencia de la Institución Ferial la elaboración de un informe de necesidades. El Partido Socialista alegó que ya existía un informe, de hace cinco años, por lo que Abad respondía: “creemos que hay que actualizarla, porque en cinco años desde que se hizo, hay cosas ya subsanadas” (en relación a obras ya realizadas y acometidas por el Ayuntamiento en los aseos o puertas de emergencia) “y otras que están vigentes”, es decir, todavía por subsanar”. En cualquier caso, se aceptaron las modificaciones propuestas por el PSOE al texto. De tal forma, Teruel Existe se muestra satisfecho porque la propuesta fue aprobada por todos los grupos y de nuevo se trasladará este problema al Gobierno de Aragón, “dado que vemos que en varios años no se ha solucionado”.
Recuerdan que el Gobierno de Aragón colabora con las Ayudas para promoción y organización de certámenes feriales en Aragón, dirigidas por igual a ayuntamientos y otras entidades locales inscritas en el Registro Oficial de Actividades Feriales de Aragón. El Ayuntamiento es quien corre con el gasto de la gestión de la institución y de la organización de las diferentes ferias, así como del mantenimiento, para lo que también cuenta con las subvenciones que recibe de la Diputación Provincial de Teruel, la Comarca del Jiloca o la Caja Rural de Teruel.
Ruegos sobre mejoras en seguridad e iluminación y pregunta sobre la convocatoria de las plazas de Policía Local
Durante el pleno, los concejales de Teruel Existe denunciaron los fallos de alumbrado público en algunas calles de la localidad (Paseo San Roque, Santa Orosia,…) y en la Estación de autobuses, donde los viajeros están a oscuras.


Abad lamentó que se produzcan situaciones de excesos de velocidad de vehículos en algunas calles, como la zona de los Puentes, calle Zaragoza, Corona, Ensanche, Escuelas… también en Navarrete, etc. que generan peligro.
Además se denunció que en algunas zonas del pueblo se están cayendo algunos muros, como la EFA y parcelas colindantes, los muros de la zona del molino en los Puentes… que del mismo modo pueden generar situaciones inseguras. Manolo Rando respondió que con la zona del molino se advertirá al dueño y con la EFA, “estamos en vía de poder solucionar el futuro de la EFA, cuando se tenga solucionado informaremos (no puedo dar más información porque hay terceras personas, empresas…) No obstante enviaremos a los técnicos para que vean si hay algo de extrema urgencia”.


En cuanto a los edificios del ayuntamiento en los barrios, Teruel Existe trasladó la demanda de algunos vecinos en las que se pide uniformidad, que se dé tratamiento común a estos espacios en cuanto a la colocación o no de banderas.



Antonio Abad trasladó pregunta acerca de la causa por la que no aparecía Calamocha en la convocatoria unificada para las plazas de Policía Local del Gobierno de Aragón, “dado que se publicó la oferta de empleo público con dos plazas de policía, pero no sabemos si no se ha llegado a tiempo a la convocatoria del Gobierno de Aragón”.
La teniente de alcalde, Sonia Palacio, explicó: “Cuando nosotros solicitamos adherirnos a la convocatoria unificada del Gobierno de Aragón nos contestaron, al tiempo, que teníamos que tener aprobada la Oferta de Empleo Público. En aquel momento el Ayuntamiento de Calamocha no la tenía aprobada, y el Gobierno de Aragón nos excluyó de la convocatoria. Enviamos una instancia informando de que estaba en trámite la oferta de empleo público, a exposición, y con instancia de que nos tengan en cuenta para esta convocatoria. La sorpresa fue que no nos incluyeron. Dicho esto, eso no impide que el Ayuntamiento de Calamocha podamos sacar la convocatoria, y es lo que haremos si se demora el Gobierno de Aragón, podemos copiar la misma del Gobierno de Aragón, por nuestra cuenta”.
A la pregunta trasladada en varias ocasiones por el concejal popular acerca de la suciedad que generan las palomas en las calles, se respondió que en los edificios municipales se contratará una empresa para ocuparse del problema. La situación de suciedad también es denunciada por Teruel Existe , dado que afecta a un gran número de calles y muchos vecinos han tenido que tomar sus propias medidas:






