Skip links

Enrique Marín (Teruel Existe): “La alcaldesa suspende en ejecución presupuestaria, gestión de obras y diálogo con la oposición”

En un debate del estado de la ciudad marcado de nuevo por las descalificaciones de Emma Buj hacia la oposición, Marín desgrana el proyecto de ciudad de Teruel Existe

El portavoz del grupo municipal de Teruel Existe, Enrique Marín, ha intervenido este lunes en el debate del estado de la ciudad con un balance crítico hacia la gestión del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teruel. Ha denunciado la baja ejecución de los presupuestos, los retrasos en las obras y el uso sistemático de la mayoría que ostentan en el equipo de gobierno para bloquear las iniciativas de la oposición.

Marín ha recordado que en el último ejercicio solo se ejecutó el 43,6% de los presupuestos, y en los últimos cuatro años la cifra baja al 26,85%, lo que “constata que los anuncios de presupuestos del PP son humo, que se va esfumando conforme avanza el año, y pone en duda su capacidad de gestión”. “Anuncian proyectos a bombo y platillo que luego no cumplen, mientras desprecian propuestas beneficiosas para la ciudadanía”, ha indicado.

En materia de ciudad y sostenibilidad, el portavoz de Teruel Existe ha criticado los retrasos en obras que se arrastran desde hace años, como el ascensor del Carmen o la Cuesta de los Gitanos, así como la falta de aparcamiento, los problemas de accesibilidad y el caos en los accesos a la ciudad. “La falta de previsión y coordinación nos cuesta tiempo, dinero y molestias a los vecinos”, ha advertido.

Marín también ha puesto el foco en la limpieza urbana, especialmente tras las fiestas de la Vaquilla, y ha reclamado medidas preventivas y educativas. “Teruel no puede aspirar a ser Fiesta de Interés Nacional con un estado de suciedad tan lamentable durante esos días”, ha subrayado. Por este motivo, ha insistido en la necesidad de llegar a un acuerdo para implementar el vaso reutilizable.

El portavoz ha recordado propuestas de Teruel Existe como la creación del Centro Nacional de Diseño Contemporáneo Manuel Pertegaz, la variante norte de San Blas, la puesta en marcha de una comunidad energética local, la creación de una ordenanza para el arbolado urbano o una nueva escuela infantil municipal. “Son proyectos que transformarían la ciudad y que generarían desarrollo económico y social”, ha afirmado.

En este sentido, ha instado al equipo de gobierno a poner en marcha las propuestas que se aprobaron en los plenos y que todavía están paralizadas, así como a acometer otras que son necesarias, como el plan de recuperación de las cuevas del siete, el muro de la calle Alcañiz, el jardín vertical que hay junto a Los Arcos, las aceras de la calle Nicanor Villalta o los agujeros que hay varios lugares, como en Franciscanos o el aparcamiento de Dinópolis, tapados con una chapa y una valla: “Así arreglan ustedes los desperfectos, lo tapamos y, lo que no se ve, ya está solucionado”.

Sanidad, instalaciones deportivas y patrimonio

En el ámbito de los servicios a la ciudadanía, Marín ha exigido un nuevo espacio para los Servicios Sociales, actualmente saturados, y ha insistido en la necesidad de ampliar las camas del hospital y construir el búnker de radioterapia. “Somos la única capital de provincia sin radioterapia, y no podemos consentirlo. Es una cuestión de justicia sanitaria”, ha defendido.

Sobre el nuevo hospital, ha criticado que se presente como universitario sin cumplir los requisitos: “Presumen de un hospital universitario cuando no tiene aulas, laboratorios ni convenios con la universidad. De nuevo, más propaganda que realidad”. Igualmente, ha cuestionado para cuándo estará construido el acceso desde la ciudad, ya que solo están en marcha las obras para acceder desde la rotonda de la autovía.

El portavoz de Teruel Existe también ha hecho referencia a la necesidad y las carencias de las instalaciones deportivas, las constantes averías del tren turístico, el “estado lamentable” de algunas calles del centro histórico o falta de un estudio a fondo del subsuelo del Óvalo: “Ha sido un fracaso absoluto de este equipo de gobierno la empatía, consideración, diálogo y respuestas para los vecinos de la calle San Francisco, que mes a mes se siguen manifestando para recordarnos a todos que lo que les pasó fue un tremendo drama, no solo administrativo y patrimonial, sino humano.

En su intervención, Marín ha señalado el abandono del patrimonio histórico de la ciudad, como el Puente de la Reina, la traída de aguas de Pierres Vedel, los hornos de cerámica medieval, el Puente Nuevo o la Ermita del Carmen, y ha propuesto crear una empresa municipal de mantenimiento para actuar con rapidez. Asimismo, ha criticado la actuación del Puente de la Equivocación.

Finalmente, Marín ha lamentado la falta de diálogo del equipo de gobierno: “El PP ha olvidado que la política es negociar. Prefiere imponer con el rodillo de la mayoría absoluta en lugar de escuchar y trabajar juntos. Teruel merece una gestión más responsable, participativa y con visión de futuro, y creemos que este equipo de gobierno no tiene proyectos de envergadura para la ciudad”.

Pese a todo, el portavoz ha reiterado la disposición de Teruel Existe a seguir trabajando desde una posición constructiva, con propuestas que mejoren el día a día de los turolenses. “Nuestra mano siempre estará tendida. Somos realistas, defendemos lo que es bueno para la ciudad y siempre estaremos del lado de los turolenses”, ha concluido.