El portavoz Enrique Marín ha recordado que el equipo de gobierno se comprometió a realizar uno al año y Buj ha anunciado que convocará una junta de portavoces para fijar una fecha

El grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha adquirido este lunes el compromiso de la alcaldesa, Emma Buj, de realizar un debate del estado de la ciudad en los próximos meses. El portavoz Enrique Marín ha recordado durante el pleno ordinario que el equipo de gobierno se comprometió a realizar uno al año.
Marín ha señalado que durante el último pleno extraordinario fue la propia alcaldesa quien aseguró que el debate del estado de la ciudad se celebraría anualmente. Por este motivo, el portavoz de Teruel Existe ha preguntado en el apartado de ruegos y preguntas si el equipo de gobierno había valorado establecer una fecha para este año. En su respuesta, Buj se ha comprometido a convocar una junta de portavoces para establecer una fecha.
Por otro lado, el grupo municipal de Teruel Existe en el Ayuntamiento de Teruel ha vuelto a insistir este lunes en la necesidad de elaborar y aprobar una ordenanza municipal para regular el uso de vasos reutilizables durante las fiestas de La Vaquillas de Ángel. La propuesta planteaba reunir al término de las fiestas de este año al grupo de trabajo, con todos los agentes implicados, para poner en marcha esta medida en 2026. Sin embargo, la propuesta no ha salido adelante.
El concejal de Teruel Existe Eduardo Barragán ha explicado que las fiestas de La Vaquilla del Ángel representan el evento “más multitudinario” del calendario festivo de la capital turolense, que genera una elevada cantidad de residuos. “Sin ir más lejos, el año pasado se recogieron 95 toneladas de basura”, ha precisado. Ha reconocido que es difícil calcular el porcentaje exacto de plásticos de un solo uso, pero ha señalado que “basta con darse una vuelta por la ciudad para observar que la gran mayoría de residuos son de este material”.
Por este motivo, ha reiterado que es necesario implementar una ordenanza municipal, en coordinación con todos los agentes implicados y acompañada de una campaña de sensibilización y formación previa a las fiestas dirigida a hosteleros, peñistas y ciudadanía en general, para explicar el funcionamiento del sistema acordado y la importancia de su cumplimiento. “No es la primera vez que este tema se debate en este pleno, pero seguimos sin tener ninguna solución al problema”, ha indicado.
El concejal de Fiestas, Eduardo Suárez (PP), ha argumentado tener “sentimientos encontrados” con la propuesta de Teruel Existe. Por un lado, porque entiende que la gran cantidad de residuos que se vierten durante las fiestas de La Vaquilla son un problema para la sostenibilidad. Sin embargo, ha señalado que el grupo de trabajo tiene un “calendario técnico”, pese a que no se ha conseguido llegar a ningún consenso.
El concejal del PSOE Diego Piñeiro también ha reconocido la necesidad de llegar a un acuerdo para dar solución a la problemática de la elevada cantidad de residuos generados en La Vaquilla y ha recordado que propuestas similares ya se habían debatido en el pleno del consistorio turolense. Ha agradecido el debate, pero ha argumentado el voto en contra de su partido en que “primero es crear un consenso”. “Creemos que el Ayuntamiento tiene que ser quien lidere este debate”, ha dicho. No obstante, han votado en contra.
También la concejal de Vox Elena Fernández ha alegado que es necesario dar una solución a esta problemática, pero ha considerado que la creación de una ordenanza “no es la mejor actuación” porque “es una imposición y podría fomentar el botellón”. Así, han votado en contra.
Otras propuestas
El pleno ordinario de este lunes ha contado con un total de siete propuestas de los grupos municipales. Sin embargo, Marín ha lamentado que solamente dos tuvieran que ver con la ciudad de Teruel. Y, de esas dos, solo una tenía un carácter propositivo. Una de ellas, de Vox, para confirmar que el nuevo hospital mantendrá la denominación Obispo Polanco, algo que ya había confirmado el consejero de Sanidad en reiteradas ocasiones. La otra, la de Teruel Existe para crear una ordenanza de uso de vasos reutilizables.
En el apartado de ruegos y preguntas, el portavoz de Teruel Existe, Enrique Marín, ha recordado que el año pasado se comentó que se iba a realizar un Plan Director de las redes de saneamiento y abastecimiento de la ciudad para prevenir situaciones de riesgo antes posibles avenidas de agua en el futuro. Por este motivo, ha preguntado en qué estado se encuentra dicho plan.