Skip links

Acompañando-T continuará su desarrollo en la comarca Cuencas Mineras durante 2025

Recientemente se ha formalizado en Utrillas la renovación del convenio de colaboración entre la Comarca Cuencas Mineras y la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel (FAVCT), que garantiza la continuidad del programa Acompañando-T durante el próximo año.


Por segundo año consecutivo, ambas entidades refuerzan su apuesta por esta iniciativa de voluntariado, dirigida y coordinada por personal técnico especializado, que tiene como objetivo atender y acompañar a personas que sufren soledad no deseada. Acompañando-T ofrece apoyo social, emocional y de ocio, favoreciendo la creación de nuevos vínculos afectivos y redes de confianza que mejoran el bienestar de quienes experimentan aislamiento social.

El presidente de la Comarca Cuencas Mineras, Javier Larraz, ha señalado que “la lucha contra la soledad no deseada no puede esperar, especialmente en nuestros pueblos, donde muchas personas mayores viven solas”.


Larraz ha destacado que Acompañando-T es una herramienta efectiva para combatir el aislamiento, promover la salud emocional y reforzar el tejido comunitario en nuestros municipios. “Este convenio refleja nuestra voluntad política de seguir impulsando proyectos que ponen a las personas en el centro”.


Por su parte, el presidente de la FAVCT, José Polo, ha subrayado los “buenos resultados que este programa de buena vecindad ha logrado en la comarca, ya que actualmente se trabaja en 14 municipios, atendiendo a casi 80 personas usuarias y con la colaboración de 18 personas voluntarias comprometidas”.
Polo también ha destacado la importancia de las actividades creativas y participativas como medio para fomentar la integración social, citando ejemplos como la exposición “Tesoros del pasado con memoria”, organizada en Muniesa junto a la Asociación Cultural Aixa, o el programa de radio Charrando, que se emite habitualmente en colaboración con el Departamento de Juventud de la comarca.


Este acuerdo reafirma el compromiso compartido de ambas entidades con el desarrollo de acciones que combatan la soledad, refuercen los lazos sociales y contribuyan a construir comunidades más inclusivas, solidarias y cohesionadas. Programas como Acompañando-T se consolidan como piezas clave para luchar contra la despoblación y mejorar la calidad de vida en el entorno rural.