Skip links

Tomás Guitarte denuncia la supresión de paradas de autobús en el corredor 12 del nuevo mapa concesional estatal

Aragón-Teruel Existe acudirá este viernes al Congreso de los Diputados en Madrid para ofrecer una rueda de prensa junto con representantes de Cuenca, Soria y Guadalajara

Ahora que el corredor 12 del nuevo mapa concesional estatal de Transportes de Viajeros por carretera está en proceso de participación pública (se pueden presentar alegaciones hasta el 29 de mayo), Aragón -Teruel Existe quiere denunciar la pérdida de 151 paradas de autobús en todo Aragón. De ellas, 54 afectan a la provincia de Teruel, la más perjudicada en este nuevo mapa concesional de Transportes presentado por el Gobierno de España.

En concreto, en el corredor 12 hay 14 paradas en la provincia de Teruel, y si se cumplen las previsiones, en el nuevo mapa quedarán solo 3: Monreal, Teruel capital y Venta del Aire (Albentosa). O sea, se verá muy afectado todo el sur de Aragón. Esto es solo en el corredor 12, porque hay tres corredores más cuyo trazado afecta a Aragón: el corredor 7 Norte-Noreste, el corredor 17 Madrid-Zaragoza-Cataluña y el corredor 16 Norte-Levante. En esos corredores hay muchas más paradas suprimidas que afectan a Aragón.

En rueda de prensa, el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha explicado que será una población de más de 134.000 personas la que se verá afectada por la supresión de paradas en Teruel. “Nos parece que la sociedad aragonesa no es totalmente consciente de lo que supone esto para el territorio, ya que, sin transporte de calidad, los pueblos se mueren. Este nuevo mapa concesional que ha sacado el gobierno de España es un ejemplo de libro de las políticas de vaciamiento. Casi parece una prueba de laboratorio. Da la sensación de que han sacado la provincia de Teruel, con el corredor 12, la primera a concurso, y si funciona aquí, lo extenderán por toda España”.

Los madrileños, a la playa

“Viendo el mapa concesional, hay cosas curiosas, como la cantidad de paradas que hay en el Madrid metropolitano y en la costa mediterránea. Casi parece que el nuevo mapa se ha diseñado para que los madrileños puedan ir a la playa”, ha seguido Guitarte.

Estas actuaciones, ha denunciado Guitarte, están en contradicción fragrante con el principio de cohesión territorial, una de las cuatro patas de la acción de gobierno de Pedro Sánchez. “Esto es un efecto túnel, casi mimético con el trazado del AVE, en el que solo importa origen y destino y no el camino de enmedio”.

Si estos cambios se materializan, el Gobierno de España anunció que las paradas suprimidas deberían completarlas cada comunidad autónoma con su propio Plan Autonómico de Transportes, “pero no será lo mismo. Dado que las líneas se mantienen (se da la paradoja de que los autobuses harán el mismo recorrido, pero no pararán) ofrecemos como alternativa crear paradas bajo demanda aprovechando la tecnología. Donde hay parada establecida, crear el servicio bajo demanda, y que el autobús pare si hay pasajeros”, ha explicado Guitarte.

Rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el viernes

“Para que se nos oiga mejor, vamos a ir este viernes, día 23, a Madrid junto con representantes de Cuenca, Soria y Guadalajara para denunciar en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados esta situación, que también viven las provincias que nos acompañan y, en general, toda la España vaciada”, ha concluido Guitarte.

Los ayuntamientos y ciudadanos afectados pueden presentar alegaciones en la página del Ministerio de Transportes, en el enlace https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/informacion-publica-sobre-el-anteproyecto-de-prestacion-del-servicio-publico-de-transporte-regular-de-viajeros-de-uso-general-por-carretera-entre-madrid-y

Teruel Existe pone a disposición de cualquier interesado un modelo de alegación que se puede descargar en https://teruelexiste.info/