Skip links

La Comarca Cuencas Mineras y la Comarca del Maestrazgo firman un acuerdo para promocionar el sendero «Pasarelas del Guadalope»

La Comarca de las Cuencas Mineras y la Comarca del Maestrazgo, junto a los ayuntamientos de Villarluengo y Aliaga, han firmado un convenio para mantener, dotar de contenido y promocionar el sendero turístico “Pasarelas del Guadalope” de forma colaborativa y proporcional al trazado en cada comarca.


El acuerdo ha sido firmado por el presidente de la Comarca las Cuencas Mineras, Javier Larraz, el presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont, el alcalde de Villarluengo, Juan Ramón Tena, y el alcalde de Aliaga, Alberto Vicente.


Javier Larraz ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones para gestionar y promocionar este recurso tan significativo para la zona; y ha puesto en valor la importancia del turismo de naturaleza. “Debemos potenciar este trazado que cada año trae a miles de visitantes de toda España y que supone un motor económico para la zona; además en un entorno privilegiado como pocos se ven”.

En el marco de este convenio, este año se creó una hoja informativa, un plan de protección, una página web, un logo, así como fotografías y un vídeo promocional, costeado al 50% entre las dos comarcas.


Para este 2025 se formaliza la colaboración entre entidades y se pondrá en marcha un servicio de transporte de senderistas (con aportaciones de las dos comarcas y los dos ayuntamientos), así como la gestión de redes sociales del sendero. Asimismo, las instituciones firmantes se comprometen a que todas las acciones de promoción serán consensuadas. Del mismo modo, se registrará la marca y el logo de «Pasarelas del Guadalope” y se creará un reglamento de uso. Además, cada comarca comunicará mejoras en su tramo del sendero a la otra, y se fomentará que los beneficios económicos lleguen a todo el territorio de ambas comarcas.


Este convenio de colaboración tiene una duración indefinida, ha explicado el presidente de la comarca de las Cuencas Mineras, Javier Larraz, que ha destacado que el trazado cuenta con 20 kilómetros de recorrido en total, desde el barrio minero de Santa Bárbara hasta la conexión con el GR-8.1 entre Ejulve
y Villarluengo, y 245 metros de desnivel positivo. Si se recorre en su totalidad se tarda alrededor de 5 h y media, pero puede realizarse por tramos; y en él se encuentran zonas de pista forestal, caminos irregulares y zonas de pasarelas situadas en las impresionantes hoces y estrechos del río Guadalope, en un entorno idílico que cuenta con diferentes figuras de protección.