Skip links

Aragón – Teruel Existe alerta de los perjuicios de los aranceles de Trump para la agricultura aragonesa

Juan Miguel Monclús, alcalde de Calaceite: “Los agricultores de olivo del Matarraña están muy preocupados. Venden sobre todo a exportación y les va a tocar sufrir”


José Ramón Gimeno, alcalde de La Fresneda: “Afectará a todos, también a quien no venda aceite a EE. UU. porque, si no se exporta, los precios subirán en España al aumentar la oferta”


La política de aranceles que ha anunciado Donald Trump que va a aplicar a los países de la Unión Europea, afectará entre otros al sector primario, a productos como el aceite o el vino. “En Aragón no vamos a ser inmunes a la guerra comercial que ha iniciado el Gobierno de Trump”, afirma el portavoz del grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, quien destaca que la imposición de nuevos y elevados aranceles por parte de Washington “va a perjudicar al sector primario aragonés y al resto de la economía de nuestra Comunidad”.


Juan Miguel Monclús, alcalde de Calaceite por Teruel Existe, expresa su preocupación por los daños que se van a producir en el territorio: “Hay preocupación en más o menos grado, pero es general. Esta es una zona agrícola de secano, con industria potente del aceite. Casi todo lo que se produce aquí se vende a grandes empresas nacionales. También se vende para consumo interior, pero sobre todo se vende mucho al por mayor para exportar. Es lo que hacen los empresarios y la Cooperativa de Aceites del Matarraña”.
Monclús asegura que “los agricultores me dicen que están muy preocupados porque el árbol va a producir igual. Y que están seguros de que, al vender a intermediarios, éstos no van a repercutir todo en los precios al cliente estadounidenses, así que ese coste del arancel se lo cargarán una parte al cliente final y otra al agricultor”. “Si quieren ser competitivos en el mercado americano, a los agricultores de aquí les tocará sufrir. Porque si le imputas a Estados Unidos todos los costes, no te van a comprar. Y eso va a pasar en todo el mercado que quiera competir en ese país”, advierte.

También José Ramón Gimeno, alcalde de La Fresneda por Teruel Existe, alerta del daño que van a causar estas medidas. Gimeno señala que el perjuicio va a llegar incluso a esos agricultores y territorios que no venden su aceite a Estados unidos, como es el caso de los productores de La Fresneda, cuyas almazaras comercializan el grueso de su aceite en España y exporta una pequeña parte a Francia. “Es evidente que nos va a perjudicar a todos, porque si esos productores que venden su aceite a EE. UU. ya no pueden hacerlo y se vuelven hacia el mercado español para venderlo aquí, bajará el precio para todos, al dispararse la oferta de aceite disponible”, señala Gimeno. Para el alcalde de La Fresneda, el establecimiento de aranceles a Europa va a causar daños a los agricultores más allá de los que se impongan directamente al sector primario. “Todo en economía está interrelacionado, y lo que perjudique a Europa, en cualquier sector y a cualquier nivel, acabará repercutiendo en el resto, también en los agricultores”, concluye.